Martínez Garbino: “Bordet lleva muy bien las cuentas de la provincia”
El exlegislador nacional y exintendente de Gualeguaychú, analizó el escenario económico: “Hemos pasado tantas de estas crisis pero creo que se puede zafar, es recurrente esta situación, acá lo que está en juego es un sistema capitalista brutal.
21.09.2018 | 19:18
“Hay un gobierno nacional que hace lo que dijo que no había que hacer, pero hasta que no nos terminemos de convencer que vamos a salir por el esfuerzo propio, si entendemos que es producto del esfuerzo puede ser que empecemos, pero nosotros vivimos pensando en que nos van a ayudar, nos van a inundar de billetes y eso no es así”.
Más adelante consideró que “hoy un buen gobernante es aquel que logra gestionar el conflicto, que paga los sueldos, que tiene las cuentas al día. Entonces no se habla de proyecto sino de cosas elementales de un gobierno pero se ha convertido en un elemento para calificar a un gobernante. El nivel de exigencia ha caído tanto, con lo que se conoce con la corrupción que también hay que ponerlo en la mesa porque es uno de los motivos de donde estamos y eso tiene un costo a la larga”, subrayó.
Martínez Garbino señaló que “con Bordet la última vez que hablé era cuando aún no era gobernador, pero no tengo inconvenientes en hacerlo porque hablo con todo el mundo”.
Futuro
“Mi futuro será como un mero entrerriano que quiere participar con mi experiencia en la vida institucional de la provincia, porque me ha tocado vivir distintas experiencias en la vida”, afirmó.
Gestión Bordet
Al ser consultado sobre la gestión del gobernador Bordet sostuvo que “lleva muy bien las cuentas, hay datos positivos pero hay ausencia de un proyecto de provincia. Ha sido una buena decisión tener un vínculo directo con el gobierno nacional, porque la sociedad no quiere conflicto, y a Entre Ríos no le ha ido mal en esa relación”, explicitó, según publicó APF en base a una nota de Debate Abierto.
Más adelante consideró que “hoy un buen gobernante es aquel que logra gestionar el conflicto, que paga los sueldos, que tiene las cuentas al día. Entonces no se habla de proyecto sino de cosas elementales de un gobierno pero se ha convertido en un elemento para calificar a un gobernante. El nivel de exigencia ha caído tanto, con lo que se conoce con la corrupción que también hay que ponerlo en la mesa porque es uno de los motivos de donde estamos y eso tiene un costo a la larga”, subrayó.
Martínez Garbino señaló que “con Bordet la última vez que hablé era cuando aún no era gobernador, pero no tengo inconvenientes en hacerlo porque hablo con todo el mundo”.
Futuro
“Mi futuro será como un mero entrerriano que quiere participar con mi experiencia en la vida institucional de la provincia, porque me ha tocado vivir distintas experiencias en la vida”, afirmó.
Gestión Bordet
Al ser consultado sobre la gestión del gobernador Bordet sostuvo que “lleva muy bien las cuentas, hay datos positivos pero hay ausencia de un proyecto de provincia. Ha sido una buena decisión tener un vínculo directo con el gobierno nacional, porque la sociedad no quiere conflicto, y a Entre Ríos no le ha ido mal en esa relación”, explicitó, según publicó APF en base a una nota de Debate Abierto.