Sólo dos frentes se presentaron en Entre Ríos para las elecciones nacionales
Se trata del Frente por Todos (PJ entre otros) y Juntos por el Cambio (Cambiemos). La izquierda, si bien se presentará en las elecciones en coincidencia con la alianza nacional alcanzada entre el FIT y el MST, no realizó el trámite porque solamente este último tiene personería en la provincia.
13.06.2019 | 13:55
Uno de los inscriptos este miércoles fue el “Frente por Todos”, integrado por el Partido Justicialista, el Movimiento por Todos, el Frente Grande, el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, el Frente Entrerriano para el Trabajo, la Producción y la Justicia Social, el partido Compromiso Federal, el partido Unión Popular, el partido del Trabajo y el Pueblo, el Partido Comunista de los Entrerrianos y el Partido Solidario.
En tanto el acuerdo electoral “Juntos por el Cambio”, que se inscribió en la mañana de este jueves, está compuesto por la UCR, el PRO, el GEN, FE, el Movimiento Social Entrerriano y Unión y Libertad.
La referente del MST en la provincia, Nadia Burgos, explicó a esta Agencia que se presentarán en las elecciones “con la alianza nacional que es FIT-Unidad”, integrada por los dos sectores mayoritarios, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). En Entre Ríos, de todo ese bloque político solamente el MST tiene personería y por esa razón no se realizó el trámite ante la Justicia Electoral. “Se competiría con nuestra personería pero se sumarían estos sectores a participar de las listas en Entre Ríos”, precisó.
En tanto el acuerdo electoral “Juntos por el Cambio”, que se inscribió en la mañana de este jueves, está compuesto por la UCR, el PRO, el GEN, FE, el Movimiento Social Entrerriano y Unión y Libertad.
La referente del MST en la provincia, Nadia Burgos, explicó a esta Agencia que se presentarán en las elecciones “con la alianza nacional que es FIT-Unidad”, integrada por los dos sectores mayoritarios, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). En Entre Ríos, de todo ese bloque político solamente el MST tiene personería y por esa razón no se realizó el trámite ante la Justicia Electoral. “Se competiría con nuestra personería pero se sumarían estos sectores a participar de las listas en Entre Ríos”, precisó.
Fuente: APF