47 A 32
Albertazo, arriba por más de 15 puntos
El Frente de todos se impuso en las PASO con el 47,37 por ciento de los votos según el escrutinio provisorio. Juntos por el cambio quedó en un alejado segundo lugar con el 32,23 por ciento, a unos 15 puntos. Consenso Federal siguió con el 8,34.
12.08.2019 | 02:49
Alberto Fernández dio un “albertazo” este domingo en las PASO al ser votado por el 47,37 por ciento del electorado, a unos 15,14 puntos de distancia de su segundo, Mauricio Macri de Juntos por el Cambio que alcanzó el 32,23 por ciento.
La diferencia sería indescontable de cara a las generales de octubre, tal cual sostienen desde todos los espacios políticos en off, sea el PJ o sea el macrismo.
Siempre según el escrutinio provisional con el 89 por ciento de las mesas escrutadas, que recién se dio a conocer cerca de las 23 cuando Macri ya había anunciado su derrota, Roberto Lavagna se ubicó en el tercer puesto con el 8,34 por ciento. El cuarto lugar fue para Nicolás del Caño en nombre del Frente de Izquierda con el 2,88 por ciento.
Por su parte, el Frente Nos, que llevó como precandidato a presidente a José Gómez Centurión, se posicionó en quinto lugar con el 2,62 por ciento. Unite por la Libertad y la dignidad, que fue con José Luis Espert, quedó sexto con el 2,21 por ciento de los votos.
Los que habrían quedado afuera de octubre por no alcanzar el piso electoral del 1,5 por ciento de los votos serían el Movimiento al socialismo con Manuela Castañeira (0,71 por ciento), el Frente Patriota con Alejandro Biondini (0,24); el Movimiento de Acción Vecinal con Raúl Albarracín (0,15) y el Partido Autonomista con José Romero (0,11).
La diferencia sería indescontable de cara a las generales de octubre, tal cual sostienen desde todos los espacios políticos en off, sea el PJ o sea el macrismo.
Siempre según el escrutinio provisional con el 89 por ciento de las mesas escrutadas, que recién se dio a conocer cerca de las 23 cuando Macri ya había anunciado su derrota, Roberto Lavagna se ubicó en el tercer puesto con el 8,34 por ciento. El cuarto lugar fue para Nicolás del Caño en nombre del Frente de Izquierda con el 2,88 por ciento.
Por su parte, el Frente Nos, que llevó como precandidato a presidente a José Gómez Centurión, se posicionó en quinto lugar con el 2,62 por ciento. Unite por la Libertad y la dignidad, que fue con José Luis Espert, quedó sexto con el 2,21 por ciento de los votos.
Los que habrían quedado afuera de octubre por no alcanzar el piso electoral del 1,5 por ciento de los votos serían el Movimiento al socialismo con Manuela Castañeira (0,71 por ciento), el Frente Patriota con Alejandro Biondini (0,24); el Movimiento de Acción Vecinal con Raúl Albarracín (0,15) y el Partido Autonomista con José Romero (0,11).