SALUD PÚBLICA
El hospital que Macri dejó en el olvido y no terminó el 5% de la obra que faltaba
El hospital Baxada de Paraná será uno de los que se utilizarán para enfrentar el coronavirus. En noviembre del 2015, la expresidenta Cristina Fernández inauguró los consultorios externos; dejó a completar el 5% de la obra. Llegó la gestión de Cambiemos y cuando se fue, en el 2019, le faltaba aún el mismo 5%.
24.03.2020 | 21:41
El Gobernador recorrió, este martes, el hospital paranaense de La Baxada Dra.- Teresa Ratto que será habilitado para atender a pacientes del coronavirus. La historia del hospital da cuenta de la desatención de la administración de Cambiemos bajo la presidencia de Mauricio Macri sobre la salud pública.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner —actual Vicepresidenta de la Nación— el 24 de noviembre de 2015 inauguró los consultorios externos del hospital de La Baxada, Dra. María Teresa Ratto en Paraná. La mandataria dejaba el gobierno el 9 de diciembre con el 95 por ciento de las obras finalizadas y le dejaba sólo el 5 por ciento a quien le seguía en el puesto; el expresidente Mauricio Macri, por Cambiemos.

Bajo la administración de Cambiemos, el hospital de La Baxada no avanzó en el fin de su construcción. El PAMI era el responsable de la financiación de la obra ya que le pertenece, aunque había delegado en la provincia su administración y manejo.
“Fue inaugurado a fines de 2015, con un 95 por ciento de avance. Desde la asunción de Cambiemos no se han girado los fondos para terminarlo, pese a las reiteradas promesas de los directivos del PAMI”, decía el titular de Salud de Entre Ríos, el órgano administrador del nosocomio, Carlos Ramos, en una nota publicada por El Destape en enero del 2019.
“Hay 150 camas sin usar, a la par de seis quirófanos que podrían descomprimir un saturado sistema sanitario entrerriano”, agregaba como dato Ramos.
Un proyecto de Resolución de la Cámara de Diputados de la Nación fue presentado en marzo del mismo año para exigirle al entonces presidente Macri que finalice las obras.
“En el 2018 el Hospital de la Baxada finalizó con 141 mil turnos otorgados, además de 60 mil historias clínicas digitales y un promedio de mil nuevas al mes. Trabajan allí unas 100 personas, de las cuales 80 son médicos y 20 personal administrativo. Finalizado se podrían emplear 700 personas en total”, indicaban los diputados por Entre Ríos Julio Solanas, Mayda Cresto y Juan José Bahillo, los tres por el PJ.
Se necesitaban solamente 45 millones de pesos para terminar la obra.

Los pedidos hacia el PAMI también eran realizados por los mismos macristas entrerrianos, el senador nacional Alfredo De Ángeli y el diputado provincial Esteban Vitor en noviembre del 2016. “El senador nacional entrerriano Alfredo De Ángeli y el diputado provincial Esteban Vitor (Cambiemos) confirmaron ayer que la Nación girará los fondos para culminar el Hospital de la Baxada Teresa Ratto”, anunciaban a la prensa los legisladores tras su encuentro con el titular del PAMI por esos días, Carlos Regazzoni. El dinero nunca llegó.
El gobierno de Cambiemos terminó y el hospital quedó en las mismas condiciones que tenía el 10 de diciembre de 2015 cuando asumió Mauricio Macri, con el faltante del 5 por ciento de la obra a completar.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner —actual Vicepresidenta de la Nación— el 24 de noviembre de 2015 inauguró los consultorios externos del hospital de La Baxada, Dra. María Teresa Ratto en Paraná. La mandataria dejaba el gobierno el 9 de diciembre con el 95 por ciento de las obras finalizadas y le dejaba sólo el 5 por ciento a quien le seguía en el puesto; el expresidente Mauricio Macri, por Cambiemos.

Bajo la administración de Cambiemos, el hospital de La Baxada no avanzó en el fin de su construcción. El PAMI era el responsable de la financiación de la obra ya que le pertenece, aunque había delegado en la provincia su administración y manejo.
“Fue inaugurado a fines de 2015, con un 95 por ciento de avance. Desde la asunción de Cambiemos no se han girado los fondos para terminarlo, pese a las reiteradas promesas de los directivos del PAMI”, decía el titular de Salud de Entre Ríos, el órgano administrador del nosocomio, Carlos Ramos, en una nota publicada por El Destape en enero del 2019.
“Hay 150 camas sin usar, a la par de seis quirófanos que podrían descomprimir un saturado sistema sanitario entrerriano”, agregaba como dato Ramos.
Un proyecto de Resolución de la Cámara de Diputados de la Nación fue presentado en marzo del mismo año para exigirle al entonces presidente Macri que finalice las obras.
“En el 2018 el Hospital de la Baxada finalizó con 141 mil turnos otorgados, además de 60 mil historias clínicas digitales y un promedio de mil nuevas al mes. Trabajan allí unas 100 personas, de las cuales 80 son médicos y 20 personal administrativo. Finalizado se podrían emplear 700 personas en total”, indicaban los diputados por Entre Ríos Julio Solanas, Mayda Cresto y Juan José Bahillo, los tres por el PJ.
Se necesitaban solamente 45 millones de pesos para terminar la obra.

Los pedidos hacia el PAMI también eran realizados por los mismos macristas entrerrianos, el senador nacional Alfredo De Ángeli y el diputado provincial Esteban Vitor en noviembre del 2016. “El senador nacional entrerriano Alfredo De Ángeli y el diputado provincial Esteban Vitor (Cambiemos) confirmaron ayer que la Nación girará los fondos para culminar el Hospital de la Baxada Teresa Ratto”, anunciaban a la prensa los legisladores tras su encuentro con el titular del PAMI por esos días, Carlos Regazzoni. El dinero nunca llegó.
El gobierno de Cambiemos terminó y el hospital quedó en las mismas condiciones que tenía el 10 de diciembre de 2015 cuando asumió Mauricio Macri, con el faltante del 5 por ciento de la obra a completar.