SIN CRISIS PARA LOS DESPIDOS EN TRES ARROYOS

El sector avícola, en el 2024, exportó más y ganó más dólares

El ministerio de Economía informó que en el 2024 las exportaciones de carne aviar aumentaron un 15,4% medidas en toneladas en comparación al 2023, mientras que los ingresos de dólares aumenton un 22,9%. Este es el marco en el que Granja Tres Arroyos busca despedir trabajadores o rebajarles el salario.
03.02.2025 | 11:07
Granja Tres Arroyos en Concepción del Uruguay busca rebajar un 21 por ciento el salario a sus trabajadores, o, si este punto no se acepta, despedir a 400 de ellos. Sin embargo, el contexto económico del sector refleja números positivos, los que contradicen cualquier argumento que pueda exponer la firma.

La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente de Economía, publicó que las exportaciones del sector crecieron durante el 2024, sea en toneladas vendidas, como en dólares obtenidos.

Entre enero y diciembre del año pasado, el sector exportó un 15,4% más de toneladas que en el 2023, lo que significó un incremento del 22,9% en el ingreso de dólares.

Finalmente, el consumo argentino de carne aviar también aumentó. Así lo advirtió el departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), el que afirmó que en 2024 se habría consumido más carne de pollo que de vaca en Argentina por primera vez en la historia, alcanzando los 49,3 kilogramos, promedio, por habitante.


 
SEGUIR LEYENDO
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios