CONGRESAL DE LA UCR

Salduna sobre Milei: "No hay una convicción democrática por parte de las altas esferas de gobierno”

El exJuez del STJER Bernardo Salduna, en su nuevo rol ciudadano, pasó a ser Congresal provincial de la UCR. Desde tal lugar rechazó la idea de una alianza con los libertarios. Menos democracia, manipulación de la justicia y extorsión a las provincias fueron algunas de las críticas.
01.04.2025 | 09:22
De cara a las legislativas por venir, Salduna auguró dos caminos para el radicalismo: con Frigerio seguirá la alianza, pero en el orden nacional habrá una ruptura; algunos acordarán con Javier Milei, mientras que otros no y presentarán su lista. 

“Conviene ir en listas separadas, que sería lo que a mí me gustaría en principio, que fuéramos cada uno con sus listas independientes”, expresó. 

“Las PASO, por más que se decía que era un sistema caro, creo que era conveniente porque de alguna manera oxigenaba un poco el sistema político y permitía que los candidatos surgieran del consenso de la gente. Eso ahora no va a ocurrir. Ahora los candidatos van a salir de acuerdos de alto nivel entre algunos dirigentes. Dentro de eso creo que podría ocurrir lo que a mí me gustaría: que hiciéramos un pacto de sostener cuatro o cinco grandes banderas en las cuales coincidamos y que cada uno fuera por su lado”, agregó. 

Luego de su paso por el STJER, en donde fue juez supremo (vocal), Salduna retornó a la UCR, en donde quedó como congresal provincial. Desde tal lugar, manifestó tener diferencias de orden democráticas con la administración de Javier Milei. “Considero que no hay una convicción democrática por parte de las altas esferas de gobierno”, destacó. 

“Eso de manejar abusando de los decretos de necesidad y urgencia, lo que está ocurriendo con el Poder Judicial, esa manipulación que hay con respecto a los jueces de la Corte, 150 pliegos de jueces que andan dando vueltas y que no se llenan las vacantes del Poder Judicial en el orden nacional”, puntualizó. 

Observó que desde la Casa Rosada se “extorsiona” a las provincias. “También el manejo extorsivo que se hace con respecto a las provincias, que distorsiona el federalismo. Estoy usando un término que lo ha puesto el propio presidente en el famoso Pacto de Mayo. Uno de los aspectos dice que hay que terminar con el sistema extorsivo que están sufriendo las provincias. He hablado últimamente en alguna conversación que tuve con algún diputado o senador cuando se trataban algunas de estas leyes importantes en las cuales ellos me decían que su postura principista era tal o cual. Y después cuando llegaba el momento de la votación resulta que yo veía que votaban en el sentido contrario. `Me pegó una llamada el gobernador y me dijo que si yo no voto de esta manera, en este mes se pagan los sueldos en la provincia´”, expresó, según publicó El Entre Ríos

“Ese sistema extorsivo es uno de los puntos con el que tengo diferencias con el manejo actual del gobierno nacional. Eso y muchos otros aspectos de los cuales podríamos hablar un buen rato. La democracia institucional, ese es el pequeño gran detalle”, remató. 
 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios