TRABAJADORES EN LA CALLE
Vialidad desplazó a Caminos del Río Uruguay
Vialidad Nacional informó que desde este 9 de abril, a las 0, terminará la concesión de Caminos del Río Uruguay. En este marco aclaró que los trabajadores son responsabilidad de la empresa. La concesión había terminado en el 2023, aunque prorrogada desde entonces.
08.04.2025 | 18:24
A través de un comunicado, Vialidad Nacional (VN) confirmó que la empresa Caminos del Río Uruguay dejó de ser la concesionaria de la ruta 14, la 18 y la que atraviesa el puente Victoria – Rosario, las que pasarán a estar bajo responsabilidad del organismo.
CRU tenía la concesión finalizada en el 2023, aunque por distintas prórrogas llegó hasta este 8 de abril, cuando el Gobierno Nacional decidió no darle otro plazo. Asimismo comentó que la firma tenía multas, entre cerradas y aún abiertas, por unos 60 mil millones de pesos. Inclusive este número podría ser superior, ya que al finalizar la concesión se controlará el estado de las rutas para determinar posibles incumplimientos y mayores infracciones.
.
.
Así lo advirtió VN: “En relación a los vínculos contractuales que Caminos del Río Uruguay S.A. sostiene para con sus empleados, cabe recordar que son de exclusiva responsabilidad de la empresa siendo Vialidad Nacional un organismo que lleva adelante un compendio de contratos con terceros, entre los que se encuentran empresas contratistas, prestadores de servicios y empresas concesionarias. En este sentido, el personal contratado por las empresas con que se celebran los mencionados acuerdos no revisten relaciones laborales por las que el organismo tenga responsabilidad alguna ya que se encuentra establecido que la explotación resulta por cuenta y riesgo de las concesionarias, exclusivamente”.
CRU tenía la concesión finalizada en el 2023, aunque por distintas prórrogas llegó hasta este 8 de abril, cuando el Gobierno Nacional decidió no darle otro plazo. Asimismo comentó que la firma tenía multas, entre cerradas y aún abiertas, por unos 60 mil millones de pesos. Inclusive este número podría ser superior, ya que al finalizar la concesión se controlará el estado de las rutas para determinar posibles incumplimientos y mayores infracciones.
.
.
TRABAJADORES
Por otro lado, los cientos de trabajadores y trabajadoras quedarían en la calle, a no ser que la empresa se haga cargo de ellos.Así lo advirtió VN: “En relación a los vínculos contractuales que Caminos del Río Uruguay S.A. sostiene para con sus empleados, cabe recordar que son de exclusiva responsabilidad de la empresa siendo Vialidad Nacional un organismo que lleva adelante un compendio de contratos con terceros, entre los que se encuentran empresas contratistas, prestadores de servicios y empresas concesionarias. En este sentido, el personal contratado por las empresas con que se celebran los mencionados acuerdos no revisten relaciones laborales por las que el organismo tenga responsabilidad alguna ya que se encuentra establecido que la explotación resulta por cuenta y riesgo de las concesionarias, exclusivamente”.