SENADO
Comisión de Presupuesto y Hacienda con proyectos del STJER
En el encuentro presidido por Gustavo Vergara (Diamante - Juntos por Entre Ríos), se realizó un repaso de cada uno de los proyectos que se encuentran en tratamiento en el seno de la Comisión. Se avanzó en dos proyectos relacionados a la administración de los excedentes de los fondos disponibles en el Poder Judicial, como en el tratamiento de las cuentas judiciales disponibles en el Agente financiero.
09.04.2025 | 18:39
De la reunión de este miércoles llevada adelante en el recinto del Senado, participaron sus integrantes Víctor Sanzberro (Victoria – Más Para Entre Ríos), Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos Por Entre Ríos), Claudia Silva (Paraná – Más para Entre Ríos), Rubén Dal Molín (Federación – Juntos por Entre Ríos) Ramiro Favre (Colón – Juntos Por Entre Ríos), Gladys Domínguez (Feliciano – Más Para Entre Ríos) y Marcelo Berthet (San Salvador – Más Para Entre Ríos).
En primer término se realizó un inventario de los proyectos de Comisión, y varios de los cuales pasaron al archivo. Seguidamente se avanzó con el análisis de un proyecto de ley del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, por el que se busca establecer que el Agente Financiero Provincial pague al Superior Tribunal de Justicia de la Provincia un canon mensual en razón de los saldos disponibles de todas las cuentas bancarias judiciales abiertas por disposiciones de los jueces y las juezas provinciales, en los juicios que tramitan en sus juzgados. En los seis artículos del texto se estipulan detalles de acuerdo a operaciones en moneda de curso legal y extranjera. En este sentido los legisladores aportaron sus consideraciones y acordaron solicitar mayor información con el fin de ampliar conocimiento sobre el tema.
Posteriormente fue abordado otro proyecto del Superior Tribunal de Justicia, por el cual se establece que los remanentes financieros de Rentas Generales del Poder Judicial de Entre Ríos al cierre de ejercicio, se incorporarán de manera definitiva como recursos afectados del ejercicio siguiente en la Jurisdicción 02 y conformarán un Fondo Especial denominado “aplicación de remanentes financieros”. Con el Fondo Especial de “aplicación de remanentes financieros” se atenderán los gastos de funcionamiento e inversiones en bienes de uso -previstos y no previstos- y las obras públicas autorizadas para garantizar la normal prestación del servicio de justicia.
Ambos proyectos presentados el año pasado, continuarán en estudio en el marco de la Comisión.
Por último se incluirá para su revisión en próximas reuniones, un proyecto de ley del senador Sanzberro por el cual se modifican artículos de la Ley 11.071, Régimen Provincial de Promoción y Desarrollo Industrial.
En primer término se realizó un inventario de los proyectos de Comisión, y varios de los cuales pasaron al archivo. Seguidamente se avanzó con el análisis de un proyecto de ley del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, por el que se busca establecer que el Agente Financiero Provincial pague al Superior Tribunal de Justicia de la Provincia un canon mensual en razón de los saldos disponibles de todas las cuentas bancarias judiciales abiertas por disposiciones de los jueces y las juezas provinciales, en los juicios que tramitan en sus juzgados. En los seis artículos del texto se estipulan detalles de acuerdo a operaciones en moneda de curso legal y extranjera. En este sentido los legisladores aportaron sus consideraciones y acordaron solicitar mayor información con el fin de ampliar conocimiento sobre el tema.
Posteriormente fue abordado otro proyecto del Superior Tribunal de Justicia, por el cual se establece que los remanentes financieros de Rentas Generales del Poder Judicial de Entre Ríos al cierre de ejercicio, se incorporarán de manera definitiva como recursos afectados del ejercicio siguiente en la Jurisdicción 02 y conformarán un Fondo Especial denominado “aplicación de remanentes financieros”. Con el Fondo Especial de “aplicación de remanentes financieros” se atenderán los gastos de funcionamiento e inversiones en bienes de uso -previstos y no previstos- y las obras públicas autorizadas para garantizar la normal prestación del servicio de justicia.
Ambos proyectos presentados el año pasado, continuarán en estudio en el marco de la Comisión.
Por último se incluirá para su revisión en próximas reuniones, un proyecto de ley del senador Sanzberro por el cual se modifican artículos de la Ley 11.071, Régimen Provincial de Promoción y Desarrollo Industrial.