EN DIPUTADOS
Yari Seyler se pone al frente de los reclamos por el arreglo de "el Rulo"
El diputado uruguayense Yari Seyler (PJ) solicitó que la Provincia ponga en condiciones el llamado “rulo”, el cruce de las rutas nacional 14 y provincial 39. Asimismo reiteró el pedido a Nación para que incluya la intersección en las rutas nacionales.
10.04.2025 | 09:43
“El rulo” es responsabilidad de la provincia. En este marco fue que Seyler le pidió, desde la comisión de Obras Públicas y Planeamiento de Diputados, que arregle y se haga cargo de su arreglo y acondicionamiento.
El trabajo legislativo de Seyler fue a dos puntas. Por un lado hizo el pedido a la provincia, y por el otro lado una solicitud a Nación para que “el rulo” sea incorporado en el corredor nacional vial 18, con lo que el próximo concesionario se tendría que hacer cargo.
“El Proyecto se enmarca en la Ley Provincial N° 11.144 de Emergencia en Infraestructura Vial. No se trata de un planteo aislado, sino de un reclamo legítimo de la comunidad uruguayense y del departamento Uruguay, ante el estado crítico en el que se encuentra El Rulo. Afecta la conectividad, la seguridad vial, y también la producción, el desarrollo y la competitividad regional”, remarcó.
En cuanto a la inclusión de “el Rulo” en el proceso licitatorio nacional, expresó: “Nosotros tenemos la confirmación de la responsable del área técnica de Vialidad Nacional de que ´El Rulo´ estaría incluido dentro del proceso licitatorio del Corredor Vial N° 18”. Ante esta afirmación y a pedido del diputado Seyler, se comprometieron a gestionar una confirmación formal por parte de las autoridades nacionales.
“Solicitamos que se otorgue carácter prioritario a una situación crítica. El planteo es técnicamente viable y socialmente urgente”, concluyó Seyler, quien propuso además remitir toda la documentación presentada a las autoridades provinciales y nacionales para respaldar las gestiones en curso.
La Comisión de Obras Públicas y Planeamiento —presidida por la diputada Noelia Taborda— emitió dictamen favorable, y resolvió remitir toda la documentación a la Dirección Nacional de Vialidad, al Ministerio de Planeamiento e Infraestructura de la provincia, y a la Dirección Provincial de Vialidad.
El trabajo legislativo de Seyler fue a dos puntas. Por un lado hizo el pedido a la provincia, y por el otro lado una solicitud a Nación para que “el rulo” sea incorporado en el corredor nacional vial 18, con lo que el próximo concesionario se tendría que hacer cargo.
“El Proyecto se enmarca en la Ley Provincial N° 11.144 de Emergencia en Infraestructura Vial. No se trata de un planteo aislado, sino de un reclamo legítimo de la comunidad uruguayense y del departamento Uruguay, ante el estado crítico en el que se encuentra El Rulo. Afecta la conectividad, la seguridad vial, y también la producción, el desarrollo y la competitividad regional”, remarcó.
En cuanto a la inclusión de “el Rulo” en el proceso licitatorio nacional, expresó: “Nosotros tenemos la confirmación de la responsable del área técnica de Vialidad Nacional de que ´El Rulo´ estaría incluido dentro del proceso licitatorio del Corredor Vial N° 18”. Ante esta afirmación y a pedido del diputado Seyler, se comprometieron a gestionar una confirmación formal por parte de las autoridades nacionales.
“Solicitamos que se otorgue carácter prioritario a una situación crítica. El planteo es técnicamente viable y socialmente urgente”, concluyó Seyler, quien propuso además remitir toda la documentación presentada a las autoridades provinciales y nacionales para respaldar las gestiones en curso.
La Comisión de Obras Públicas y Planeamiento —presidida por la diputada Noelia Taborda— emitió dictamen favorable, y resolvió remitir toda la documentación a la Dirección Nacional de Vialidad, al Ministerio de Planeamiento e Infraestructura de la provincia, y a la Dirección Provincial de Vialidad.