CRUCES POR LOS NÚMEROS

"A la Caja de Jubilaciones la salvaron los trabajadores y jubilados", le aclaró Michel a Frigerio

El ex titular de Aduanas advirtió que la provincia redujo el déficit en la Caja de Jubilaciones por los aumentos en los aportes personales que sufren los trabajadores y jubilados provinciales, debido al Decreto 1576 de Rogelio Frigerio. "Pongamos en valor quiénes hacen el esfuerzo principal", pidió.
16.04.2025 | 19:06
Guillermo Michel le apuntó a Frigerio por arrogarse el salvataje de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos. El Gobernador había salido en portales porteños con el anunció de que “logró salvar la Caja de Jubilaciones”. “La salvaron los trabajadores y jubilados con más aportes personales (y menor ingreso de bolsillo)”, sostuvo Michel en X.

“El gobierno entrerriano anunció que `redujo un 50% el déficit de la Caja de Jubilaciones´ de la provincia. Lo que no dice ni explica es quién PUSO LA PLATA para eso. Por el DECRETO Nº 1576 del 24 de junio de 2024 el Gobierno estableció el `INCREMENTO DE APORTES Y CONTRIBUCIONES´ para los trabajadores y jubilados”, agregó. 

En su explicación, Michel puntualizó los aumentos en los aportes personales de los trabajadores y en las cargas patronales de la provincia. 

“Un primer ingreso adicional que tiene la provincia de unos $ 3.000 millones mensuales (aproximados) que aportan los trabajadores del Estado (sin ninguna distinción de acuerdo con el nivel del salario, el 3% es el mismo que paga cualquier funcionario o los enfermeros o agentes de policía). Otro ingreso adicional de, aproximadamente, $ 3.000 millones mensuales que son mayores contribuciones del empleador (la provincia) que se “sacan” de rentas generales -es decir, menos fondos para salud, seguridad, desarrollo, o cualquier otra inversión que hace el estado provincial en beneficio de los entrerrianos, y se destina a cubrir el déficit de la caja”, expresó. 

Michel, finalmente, dijo: “La plata para reducir el déficit de la CAJA DE JUBILACIONES la pusieron los trabajadores estatales y los jubilados -por la suba del aporte personal en un 3%, lo que implica un menor ingreso de bolsillo- y también todos los entrerrianos por la menor inversión en otras partidas presupuestarias (salud, seguridad, calles y rutas)”. 



 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios