AVISO A LOS LEGISLADORES ENTRERRIANOS
Reclamo para que no se vete la emergencia en Discapacidad
El Consejo Asesor Municipal de Discapacidad ampliado, formado por personas con discapacidades, sus familias, trabajadores e instituciones del sector, aleboró un documento para reclamarles a los 9 diputados y 3 senadores nacionales de Entre Ríos que no acompañen el veto a la ley de Emergencia de Discapacidad.
25.07.2025 | 11:45
El municipio de Concepción del Uruguay, administrado por José Eduardo Lauritto, fue el punto de encuentro del sector de la Discapacidad para que discuta, elabore y difunda un documento en favor de la ley de Emergencia de Discapacidad, sancionada por el Congreso de la Nación, y en rechazo al posible veto presidencial de la misma.
La presentación del documento se realizó este viernes en el salón auditorio municipal Arturo Illia, y la llevó adelante un conjunto de personas integrantes del colectivo. Dos madres de chicos con discapacidad contaron sus experiencias y advirtieron sobre la necesidad de apoyoi apoyo a la ley que apuntaría a garantizar la cobertura de los prestadores.
“La emergencia es tan real como tangible, y no llegamos a ella de un día para otro, sino que esto viene de años, décadas de silencios y aceptaciones de un colectivo muchas veces invisibilizado”, destaca el texto.
Por otro lado, agrega que “la emergencia no responde a una postura opositora de un partido político”. “Se hace visible en el día a día de todas las personas con discapacidad y sus familias a la hora de no poder sostener los apoyos necesarios.”
El municipio dispondrá de un vehículo para que integrantes del grupo viajen hasta el Congreso de la Nación y le entreguen a cada uno y una de las legisladoras nacionales de la provincia: 9 diputados y 3 senadores.
La presentación del documento se realizó este viernes en el salón auditorio municipal Arturo Illia, y la llevó adelante un conjunto de personas integrantes del colectivo. Dos madres de chicos con discapacidad contaron sus experiencias y advirtieron sobre la necesidad de apoyoi apoyo a la ley que apuntaría a garantizar la cobertura de los prestadores.
“La emergencia es tan real como tangible, y no llegamos a ella de un día para otro, sino que esto viene de años, décadas de silencios y aceptaciones de un colectivo muchas veces invisibilizado”, destaca el texto.
Por otro lado, agrega que “la emergencia no responde a una postura opositora de un partido político”. “Se hace visible en el día a día de todas las personas con discapacidad y sus familias a la hora de no poder sostener los apoyos necesarios.”
El municipio dispondrá de un vehículo para que integrantes del grupo viajen hasta el Congreso de la Nación y le entreguen a cada uno y una de las legisladoras nacionales de la provincia: 9 diputados y 3 senadores.