DISPUTA PERONISTA
Con la presencia de Oliva y Monjo se lanzó el PAR en Concepción
El Peronismo Amplio Renovador (PAR) fue presentado en La Histórica con representaciones de toda la provincia. Crecer para el 2027 en el marco del PJ y recuperar la provincia fue el objetivo fijado.
26.07.2025 | 11:44
Celeste Pérez y Gabriel Perdomo fueron la pata uruguayense que dieron la bienvenida al encuentro. Entre los presentes estuvieron el senador y exintendente de La Histórica, Martín Oliva, y la excandidata a vicegobernadora por el PJ, Claudia Monjo. Ambos, incluso, hablaron ante la concurrencia.
Por otro lado, el concordiense Javier Orduna criticó al PJ orgánico entrerriano. Lo hizo cuando puntualizó en el intento de PAR de participar en las internas partidarias, cuestión que la Junta Electoral impidió en base a que la lista tenía inconsistencias y faltantes de documentación.
“La vergonzosa Junta Electoral del vergonzoso Partido Justicialista que tenemos en Entre Ríos nos vedó la posibilidad. Fue un incentivo, porque nos impidieron competir porque existía, y existe, la posibilidad de ganar”, expresó Orduna.

No obstante, desde el espacio aclararon que habían decidido “no jugar por afuera”, o sea presentar lista propia en octubre. “Primero porque somos peronistas y la queremos pelear acá, y segundo por responsabilidad ante la ciudadanía”, valoraron.

“Entendemos que el modelo del peronismo que fue derrotado en el 2023 estaba agotado, y las esquirlas de ese peronismo agotado llegaron hasta el 2024 a la frontera del Paraguay”, disparó Orduna, en alusión al destituido senador pero-libertario Edgardo Kueider, arrestado en el país limítrofe por tráfico ilegal de moneda.
Por otro lado, el concordiense Javier Orduna criticó al PJ orgánico entrerriano. Lo hizo cuando puntualizó en el intento de PAR de participar en las internas partidarias, cuestión que la Junta Electoral impidió en base a que la lista tenía inconsistencias y faltantes de documentación.
“La vergonzosa Junta Electoral del vergonzoso Partido Justicialista que tenemos en Entre Ríos nos vedó la posibilidad. Fue un incentivo, porque nos impidieron competir porque existía, y existe, la posibilidad de ganar”, expresó Orduna.

No obstante, desde el espacio aclararon que habían decidido “no jugar por afuera”, o sea presentar lista propia en octubre. “Primero porque somos peronistas y la queremos pelear acá, y segundo por responsabilidad ante la ciudadanía”, valoraron.

“Entendemos que el modelo del peronismo que fue derrotado en el 2023 estaba agotado, y las esquirlas de ese peronismo agotado llegaron hasta el 2024 a la frontera del Paraguay”, disparó Orduna, en alusión al destituido senador pero-libertario Edgardo Kueider, arrestado en el país limítrofe por tráfico ilegal de moneda.
-
RUMBO A OCTUBRE
La justicia rechazó la apelación de PAR
-
BAHL SENADOR - MICHEL DIPUTADO
“Desafío peronista” fue oficializada como la única lista por el PJ