Cuestionan a Frigerio por marginar a la UCR
El dirigente justicialista cuestionó a Rogelio Frigerio por priorizar ataques y acusó a su gestión de marginar a la UCR favorecer a La Libertad Avanza y no resolver los problemas que atraviesa la provincia.
24.09.2025 | 10:25
El ex secretario de Producción de Entre Ríos, Álvaro Gabás, lanzó críticas contra el espacio político que lidera Rogelio Frigerio. El dirigente peronista se expresó en redes sociales y acusó al oficialismo entrerriano de reemplazar el debate por descalificaciones y agravios.
Álvaro Gabás aseguró que el gobierno provincial eligió un camino “pobre” en la discusión pública. “El oficialismo vuelve a demostrar que elige el camino más pobre: el agravio y el insulto, en lugar de un debate serio y con propuestas”, escribió. Además sostuvo que Frigerio y sus candidatos, al igual que Milei, apelan a la descalificación porque “el discurso de la transparencia dejó de convencer”.
El ex funcionario también apuntó a la falta de gestión y a los problemas sin resolver en la provincia. “Entre Ríos no necesita frases importadas desde escritorios porteños. Acá hay docentes y trabajadores de la salud que sufren recortes salariales, una provincia paralizada y una ciudadanía que ya no se come el verso”, afirmó.
Gabás remarcó además que Frigerio marginó a la Unión Cívica Radical y cedió espacios a La Libertad Avanza. “Frigerio eligió ningunear a la UCR y regalar candidaturas a La Libertad Avanza, priorizando acuerdos de poder antes que un verdadero frente plural”, sentenció.
El dirigente concluyó que la sociedad entrerriana merece respeto y soluciones concretas. “Gobernar es asumir verdades y actuar en consecuencia, no relatar fantasías desde la comodidad del poder”, finalizó.
Álvaro Gabás aseguró que el gobierno provincial eligió un camino “pobre” en la discusión pública. “El oficialismo vuelve a demostrar que elige el camino más pobre: el agravio y el insulto, en lugar de un debate serio y con propuestas”, escribió. Además sostuvo que Frigerio y sus candidatos, al igual que Milei, apelan a la descalificación porque “el discurso de la transparencia dejó de convencer”.
El ex funcionario también apuntó a la falta de gestión y a los problemas sin resolver en la provincia. “Entre Ríos no necesita frases importadas desde escritorios porteños. Acá hay docentes y trabajadores de la salud que sufren recortes salariales, una provincia paralizada y una ciudadanía que ya no se come el verso”, afirmó.
Gabás remarcó además que Frigerio marginó a la Unión Cívica Radical y cedió espacios a La Libertad Avanza. “Frigerio eligió ningunear a la UCR y regalar candidaturas a La Libertad Avanza, priorizando acuerdos de poder antes que un verdadero frente plural”, sentenció.
El dirigente concluyó que la sociedad entrerriana merece respeto y soluciones concretas. “Gobernar es asumir verdades y actuar en consecuencia, no relatar fantasías desde la comodidad del poder”, finalizó.