ELECCIONES 2025
Intendentes acusan a Frigerio de violar la veda
La Liga de Intendentes Justicialistas cuestionó el anuncio de reducción de tasas en la factura de electricidad y denunció que el gobernador avanzó con la medida en plena veda electoral.
02.10.2025 | 09:06
La Liga de Intendentes Justicialistas de Entre Ríos difundió un comunicado en el que rechazó el anuncio del gobernador Rogelio Frigerio sobre la baja de tasas municipales en las facturas de luz, realizado este miércoles en Paraná. Calificaron la iniciativa de "electoralista e irreal" y advirtieron que puede paralizar obras.
Según plantearon, la medida provincial "afecta la autonomía municipal" y compromete las finanzas locales, ya que no cuenta con apoyo de los estados nacional ni provincial. Advirtieron que la reducción implicará un freno a obras y servicios que hoy los municipios sostienen con fondos propios.
Los intendentes remarcaron que acompañarían "propuestas serias y equilibradas" en beneficio de los vecinos, pero cuestionaron que se anuncien cambios sin diálogo institucional ni consenso con los gobiernos locales. "Son decisiones que generan confusión en la ciudadanía", sostuvieron.
En el comunicado también señalaron que la incertidumbre en la política energética nacional vuelve "irresponsable" prever costos a largo plazo. "Los municipios hemos sido y seremos el primer eslabón del Estado en atender demandas sociales, aun sin acompañamiento financiero suficiente", cerraron.
Según plantearon, la medida provincial "afecta la autonomía municipal" y compromete las finanzas locales, ya que no cuenta con apoyo de los estados nacional ni provincial. Advirtieron que la reducción implicará un freno a obras y servicios que hoy los municipios sostienen con fondos propios.
Los intendentes remarcaron que acompañarían "propuestas serias y equilibradas" en beneficio de los vecinos, pero cuestionaron que se anuncien cambios sin diálogo institucional ni consenso con los gobiernos locales. "Son decisiones que generan confusión en la ciudadanía", sostuvieron.
En el comunicado también señalaron que la incertidumbre en la política energética nacional vuelve "irresponsable" prever costos a largo plazo. "Los municipios hemos sido y seremos el primer eslabón del Estado en atender demandas sociales, aun sin acompañamiento financiero suficiente", cerraron.