CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

La educación técnica toma velocidad

La ciudad será sede del Desafío Eco YPF, donde más de cien escuelas competirán con autos eléctricos. La EET N.º 3 rendirá homenaje a la histórica Fórmula 5 y se prepara para una nueva edición de la Expo Técnica Activa. 
07.10.2025 | 17:39
El 7, 8 y 9 de noviembre, Concepción del Uruguay será escenario del “Desafío Eco YPF”, una competencia nacional donde estudiantes de más de cien escuelas técnicas del país pondrán a prueba autos eléctricos construidos por ellos mismos. La actividad tendrá como anfitriona a la Escuela Técnica N.º 3 “Dr. Miguel Ángel Marsiglia”, con el apoyo del municipio.

La EET 3 rendirá homenaje a la mítica Fórmula 5 entrerriana, recreando los modelos 50 de Reinaldo Vaccalluzzo y 63 de Próspero Bonelli. El intendente José Lauritto y la viceintendenta Rossana Sosa Zitto recibieron al rector Luis Charfulio y al jefe de taller Jorge Isgleas, quienes presentaron los avances y destacaron el trabajo de los equipos locales.

Cada grupo estará integrado por tres pilotos —uno de ellos mujer—, cuatro mecánicos y dos docentes. Además, los estudiantes del ciclo superior abrirán un taller comunitario en el autódromo, para asistir a los equipos visitantes y fortalecer el espíritu colaborativo entre escuelas técnicas.

La experiencia también se extenderá a la comunidad. El 14 de noviembre, la ciudad volverá a reunir a sus instituciones educativas en la Expo Técnica Activa 2025, una muestra en plaza Ramírez donde se expondrán proyectos de escuelas, emprendedores y talleres de oficio. Será una jornada para mostrar lo que la educación técnica produce cuando se combina con trabajo y futuro. 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios