PELIGRO AMBIENTAL EN EL RÍO URUGUAY
Walser le pide a Milei que interceda ante Uruguay por la mega planta
El Intendente de Colón, José Luis Walser, publicó en las redes un grito de auxilio dirigido hacia el Presidente, Javier Milei, para que intervenga ante Uruguay por la mega planta de hidrógeno verde que se instalaría sobre el río Uruguay, frente a la ciudad argentina.
19.11.2025 | 09:51
“Estimado Sr. Presidente necesitamos su AYUDA, nuestra Comunidad está en riesgo. La República Oriental del Uruguay pretende habilitar la instalación de una Mega Refinería en Paysandú frente nuestras playas amenazando nuestra calidad de vida y nuestro desarrollo”, comunicó Walser en internet.
Así, dirigido puntualmente a Javier Milei, el colonense dio un paso más en el sentido de hacer público el reclamo de la comunidad de Colón que rechaza la instalación de la planta de combustibles sobre el lado uruguayo del río compartido, el Uruguay.
“Como lo fue el de las papeleras de Botnia. Ayer como comunidad nos manifestamos en la cabecera del Puente Internacional Colón/Paysandú, solicitando a las autoridades uruguayas que escuchen nuestro reclamo: que esa Refinería no se instale sobre el Río Uruguay”, le contó Walser a Milei, en alusión a la marcha del domingo, en la que participó junto a los intendentes de San José, Gustavo Bastián, y de Liebig, Julio Pintos.
Entre otros puntos, señaló que el rechazo a la mega planta de combustibles se hacía en respeto hacia la soberanía de Uruguay, pero que la misma no “podía ser en perjuicio de ellos”.
“Apelamos a su capacidad de gestión y de relaciones internacionales para que, en un entendimiento mutuo con el vecino país Uruguay podamos revertir esta situación que preocupa a toda una Comunidad”, dijo finalmente.
Así, dirigido puntualmente a Javier Milei, el colonense dio un paso más en el sentido de hacer público el reclamo de la comunidad de Colón que rechaza la instalación de la planta de combustibles sobre el lado uruguayo del río compartido, el Uruguay.
“Como lo fue el de las papeleras de Botnia. Ayer como comunidad nos manifestamos en la cabecera del Puente Internacional Colón/Paysandú, solicitando a las autoridades uruguayas que escuchen nuestro reclamo: que esa Refinería no se instale sobre el Río Uruguay”, le contó Walser a Milei, en alusión a la marcha del domingo, en la que participó junto a los intendentes de San José, Gustavo Bastián, y de Liebig, Julio Pintos.
Entre otros puntos, señaló que el rechazo a la mega planta de combustibles se hacía en respeto hacia la soberanía de Uruguay, pero que la misma no “podía ser en perjuicio de ellos”.
“Apelamos a su capacidad de gestión y de relaciones internacionales para que, en un entendimiento mutuo con el vecino país Uruguay podamos revertir esta situación que preocupa a toda una Comunidad”, dijo finalmente.
-
MEGAPLANTA EN PAYSANDÚ
Tres intendentes en la lucha ambiental en Colón




