Muerte de Darío Ferrer

El PS propone poner en vigencia los Comités de Seguridad barriales

El Socialismo apuntó a encarar la problemática de la seguridad desde lo "social, lo económico y lo social", y no únicamente desde el plano delictivo. En este marco, apuntó a poner en funcionamiento en los distintos barrios los "comités de seguridad". 
20.02.2012 | 13:24
En el marco de la muerte de Darío Ferrer, desde el partido Socialista propusieron que se pongan en funcionamiento los comités de seguridad en los distintos barrios de la ciudad. En los mismos, según explicaron, participarían los vecinos con los cuales se trabajaría desde “lo social, lo económico y lo cultural” para afrontar la problemática de la inseguridad.

“El hecho acontecido parece ser un cachetazo de una realidad oculta, pero que desde hace tiempo se sufre en la ciudad, aunque hoy lo advierta un sector de la sociedad”, expresaron desde el Socialismo mediante un comunicado de prensa enviado a Babel.

En este marco, pidieron que se ponga en funcionamiento a los comités de seguridad en los barrios uruguayenses. “Con participación de todos los vecinos, desde donde abordar, desde lo social, económico y cultural esta problemática que solo se resolverá con mayor integración, mejor calidad de vida, mejor educación, mejores ejemplos desde nuestra dirigencia”, agregaron al respecto.

Tras lo cual, completaron: “Alejándonos de una hipócrita sociedad consumista, alentada todo el tiempo, que sólo difunde los valores del parecer a los de ser”.

Por otro lado, se refirieron a las fuerzas de seguridad, las que “deberían ser conducidas por personal civil consustanciado con la democracia”, según opinaron. En este sentido, señalaron a la “seguridad” como una de las políticas que requieren de mayores y más profundos acuerdos entre “los sectores políticos, sociales, educativos y culturales”.

Finalmente, apuntaron que la “seguridad” es un problema nacional, provincial y local, por lo que “debe asumirse en esos tres niveles”, tal cual sostuvieron.

“Para los socialistas es imprescindible la plena vigencia de un Estado Democrático de Derecho que demanda la aplicación y el respeto permanente y continuado de los principios constitucionales y legales.”

“La base de nuestra propuesta de justicia y seguridad ciudadana se fundan en los principios de Solidaridad, Participación y Transparencia. La problemática de la seguridad pública ya no puede ser pensada sólo desde el fenómeno delictivo”, dijeron por último. (Redacción de Babel) 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios