Nacionalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales

Saliva, el macrista estatizador: "El control del Estado es absolutamente necesario"

El titular del PRO entrerriano, Armando Saliva, manifestó su "absoluto apoyo" a la renacionalización de YPF, en contra de lo que sostiene orgánicamente el partido. Incluso, tildó de "piratas" a los españoles que administraban a la petrolera.
23.04.2012 | 11:03
La renacionalización de YPF continúa provocando distintas posiciones hacia dentro del PRO, más particularmente entre el ex candidato a gobernador para Entre Ríos, Armando “Mandy” Saliva y el resto de los amarillos, por el color con el que se representa el partido.

“Absolutamente apoyo la renacionalización de YPF”, sentenció Saliva, ante la consulta de Babel. “Estos piratas que han robado toda la vida”, disparó en alusión a la dirigencia española de Repsol, empresa que administró y administra YPF, hasta el momento.

En otro punto, Saliva fue en contra de una de las máximas del PRO, respecto de la no intervención del Estado en el mundo empresarial. "El control del Estado es absolutamente necesario", afirmó. En este punto, y ante la consulta sobre si no era una contradicción que desde el PRO se avale la intervención estatal, Saliva señaló que el PRO no es "anti Estado", ya que sostienen "un Estado fuerte". 

Sin embargo, la posición de Saliva no es la misma que tiene Mauricio Macri, el líder del espacio a nivel nacional, y seguro candidato presidencial en el 2015, quien rechazó la medida. La puesta en escena del gobernante de Capital Federal fue tal que hasta convocó a una conferencia de prensa en la que relató “su desvelo la noche del anuncio presidencial”. Entonces, continuó Macri, “a las cinco de la noche se levantó de la cama y concurrió a ver a su hija, bebé aún, que estaba en su cuna, ante la cual pensó el error que estaba cometiendo la Presidenta”.

Al día siguiente, y luego de la publicación de encuestas que informaban del acompañamiento del 75 por ciento de la población con respecto a la renacionalización, Macri adelantó que si era elegido Presidente no iría marcha atrás con la decisión.

No obstante, no todo fue del mismo color –amarillo- hacia dentro de las filas del PRO. La disidencia en la posición llegó de la voz de Saliva, quien como empresario tiene estaciones de servicio.

“Nos sacan el cuatro por ciento de lo que facturamos en los Servi Compra que tenemos en las estaciones”, puntualizó Saliva. Tras lo cual, agregó que desde Repsol-YPF “les exigen el 50 por ciento de lo que recaudan los termos de agua caliente”.

Fue a través de su cuenta personal de Twitter que el entrerriano expresó: “YPF = Un problema a corto plazo, pero un beneficio a largo plazo para Argentina”.

En este sentido, es importante destacar que Macri aseveró que sus legisladores, los que representan también al PRO de Saliva, votarán en contra de la renacionalización de la petrolera. (Redacción de Babel)
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios