Peronismo entrerriano
"Militantes sí, dirigentes no", es la invitación para volver al calor del PJ, arengó Cáceres
El vicepresidente del PJ, José Cáceres, afirmó que esperan "con los brazos abiertos" a los militantes que apoyaron a otros espacios en el 2011. Sin embargo, la invitación no fue para todos: "Otros dirigentes no nos interesan", sentenció por Busti.
19.05.2012 | 20:41
Cáceres fue tajante: interpretó como un “error” el hecho de que algunos peronistas el año pasado hayan militado para otros partidos políticos, en referencia, puntualmente, al Frente Entrerriano Federal. “Compromiso personal o afectivo, algunos por convicción tal vez, otros porque tenían una relación de independencia, que también se entiende”, fueron los motivos que esgrimió el vicegobernador.
José Cáceres, vicepresidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, encabezó la asunción de las autoridades partidarias del departamento Paraná. En el acto, afirmó que “esperan con los brazos abiertos” a los que se fueron. “Queremos que esos compañeros engrosen esta fuerza política para que no sufran la tristeza de sentir que les hicieron traicionar a su partido”, dijo.
Así, como invitó a los militantes, también fue muy claro cuando les cerró las puertas a los dirigentes que encabezaron tales espacios. “Otros dirigentes que no nos interesan”, sentenció.
La referencia apuntaba a Jorge Busti, titular del FEF, y ex gobernador en tres oportunidades, cuya afiliación al PJ fue suspendida por el Congreso Partidario. En este sentido, aclaró que los rechazos abarcaban a los que “están más cerca de (Mauricio) Macri”. “Los que hablan como opositores sin proponer alternativas, los que se abrazaron con (Hugo) Biolcati, (Luis Miguel) Etchevehere y (Luciano) Miguens”, precisó.
De esta manera, Cáceres se refirió al momento que marcó el alejamiento de Busti del Justicialismo. Fue cuando el ex gobernador decidió apoyar a la Sociedad Rural, y a la mesa de enlace agraria, en contra del Gobierno Nacional en el reclamo empresario – sojero, conocido como conflicto del campo.
Por otro lado, tildó como una “aventura” a la posibilidad de que el FEF se presente en las elecciones legislativas en el 2013. “Aventura ligada exclusivamente a intereses personales, para acomodar en las elecciones legislativas, si tienen suerte, yo creo que no, un diputado, llevándolos con la zanahoria a un hipotético proyecto para 2015”, destacó.
Finalmente, resaltó la figura del gobernador, y presidente del PJ entrerriano, Sergio Urribarri. “Es el gobernador que sin dudas, en la historia de Entre Ríos, más visión estratégica ha tenido para colocar a la provincia en donde la ha colocado”, asestó. (Redacción de Babel)
José Cáceres, vicepresidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, encabezó la asunción de las autoridades partidarias del departamento Paraná. En el acto, afirmó que “esperan con los brazos abiertos” a los que se fueron. “Queremos que esos compañeros engrosen esta fuerza política para que no sufran la tristeza de sentir que les hicieron traicionar a su partido”, dijo.
Así, como invitó a los militantes, también fue muy claro cuando les cerró las puertas a los dirigentes que encabezaron tales espacios. “Otros dirigentes que no nos interesan”, sentenció.
La referencia apuntaba a Jorge Busti, titular del FEF, y ex gobernador en tres oportunidades, cuya afiliación al PJ fue suspendida por el Congreso Partidario. En este sentido, aclaró que los rechazos abarcaban a los que “están más cerca de (Mauricio) Macri”. “Los que hablan como opositores sin proponer alternativas, los que se abrazaron con (Hugo) Biolcati, (Luis Miguel) Etchevehere y (Luciano) Miguens”, precisó.
De esta manera, Cáceres se refirió al momento que marcó el alejamiento de Busti del Justicialismo. Fue cuando el ex gobernador decidió apoyar a la Sociedad Rural, y a la mesa de enlace agraria, en contra del Gobierno Nacional en el reclamo empresario – sojero, conocido como conflicto del campo.
Por otro lado, tildó como una “aventura” a la posibilidad de que el FEF se presente en las elecciones legislativas en el 2013. “Aventura ligada exclusivamente a intereses personales, para acomodar en las elecciones legislativas, si tienen suerte, yo creo que no, un diputado, llevándolos con la zanahoria a un hipotético proyecto para 2015”, destacó.
Finalmente, resaltó la figura del gobernador, y presidente del PJ entrerriano, Sergio Urribarri. “Es el gobernador que sin dudas, en la historia de Entre Ríos, más visión estratégica ha tenido para colocar a la provincia en donde la ha colocado”, asestó. (Redacción de Babel)
Fuente: Recintonet | Informe Digital | Página Política