Resolución de la Corte Suprema
Osuna destacó el fallo de la Corte que obliga a Clarín a "desmonopolizarse"
La intendenta de Paraná, Blanca Osuna, festejó el fallo de la Corte Suprema que obliga al grupo Clarín a desinvertir y adecuarse a la ley de Medios sancionada en el 2009. Osuna fue una de las senadoras que militó, defendió y aprobó la sanción de la norma.
22.05.2012 | 20:21
“Emancipación cultural, política y económica de la Nación”, es lo que se busca con la ley de Medios, según manifestó Osuna. Este martes, la Corte Suprema de Justicia falló ponerle fin al amparo que presentó Clarín en contra del artículo 161 de la norma, el que establece la desinversión que deberán hacer las empresas. El 7 de diciembre se pondrá en vigencia, de forma íntegra, la ley tal cual dictaminó la Corte.
En este marco, Blanca Osuna, la actual intendenta de Paraná, festejó lo resuelto. Osuna, fue una de las senadoras nacionales por el Frente para la Victoria, cuando en el 2009 militó, defendió y votó afirmativamente la sanción de la ley de Servicios de Medios Audiovisuales.
Según difundió a través de un comunicado, la mandataria expresó que la decisión de los Jueces “significa que un multimedios como Clarín estará obligado a iniciar el proceso de desinversión”. “Desmonopolización para ser más claros, y desprenderse de más de 240 medios de su propiedad”, señaló tal cual consignó Informe Digital.
“Quien tiene la propiedad del decir, construye un modelo de interpretación de los hechos a partir del cual se piensa, se discute y se vive. Eso es lo que han procurado los pocos dueños del sistema mediático en Argentina durante los últimos 30 años”, destacó Osuna, quien, por otro lado, es una de las máximas referentes del Kirchnerismo entrerriano.
En este sentido, indicó que la “lucha por el poder”, también es “la lucha por la palabra”. Porque, agregó, “la raíz del poder está en la capacidad de denominar la realidad”. (Redacción de Babel)
En este marco, Blanca Osuna, la actual intendenta de Paraná, festejó lo resuelto. Osuna, fue una de las senadoras nacionales por el Frente para la Victoria, cuando en el 2009 militó, defendió y votó afirmativamente la sanción de la ley de Servicios de Medios Audiovisuales.
Según difundió a través de un comunicado, la mandataria expresó que la decisión de los Jueces “significa que un multimedios como Clarín estará obligado a iniciar el proceso de desinversión”. “Desmonopolización para ser más claros, y desprenderse de más de 240 medios de su propiedad”, señaló tal cual consignó Informe Digital.
“Quien tiene la propiedad del decir, construye un modelo de interpretación de los hechos a partir del cual se piensa, se discute y se vive. Eso es lo que han procurado los pocos dueños del sistema mediático en Argentina durante los últimos 30 años”, destacó Osuna, quien, por otro lado, es una de las máximas referentes del Kirchnerismo entrerriano.
En este sentido, indicó que la “lucha por el poder”, también es “la lucha por la palabra”. Porque, agregó, “la raíz del poder está en la capacidad de denominar la realidad”. (Redacción de Babel)