Gremiales
CGT: "Yo creo que hay un escenario probable de división", dijo Alizegui
El titular del gremio de camioneros de Entre Ríos, Antonio Alizegui, se refirió a la futura interna en la CGT y afirmó que Hugo Moyano tiene los votos necesarios para renovar su mandato. Sin embargo, advirtió sobre una posible fractura al estilo CTA.
24.05.2012 | 10:40
De cara a las elecciones en la CGT para conducirla por los próximos cuatro años, Alizegui salió a bancar al actual titular de la confederación gremial, Hugo Moyano.
Antonio Alizegui, ex diputado nacional por el FPV, es el titular del sindicato de camioneros de Entre Ríos, el mismo gremio desde el cual creció y se desarrolló políticamente Moyano. En este marco, el entrerriano advirtió: “Yo creo que hay un escenario probable de división”.
Así se refirió a la puja que hay hacia dentro de la CGT por quedarse con la conducción por los próximos cuatro años. En este sentido, señaló que hay tres sectores: los moyanistas, los gordos y los independientes.
A la figura de Moyano, según ha trascendido en la prensa, se le enfrentaría la de Antonio Caló, el titular de los metalúrgicos (UOM); dirigente apoyado –indirectamente- por el Gobierno Nacional y por los opositores al camionero.
De todas maneras, Alizegui opinó que Moyano “está cada vez más entero y comprometido”.
En declaraciones brindadas al programa En el dos mil también –radio FM Litoral-, reproducidas por Página Política, disparó que los opositores al ex camionero no cuentan con los votos suficientes para ganarle la conducción. “En una hipotética mayoría, como dicen Los Gordos - si tuvieran la posibilidad remota de ganarle a Moyano se presentarían a elecciones y listo”, remató.
Por otro lado, se refirió al enfrentamiento público entre el líder de la CGT y la Casa Rosada. En este sentido, comentó que en el Justicialismo, según aseveró, “no es una cuestión prioritaria el movimiento obrero que representa Moyano”. “Está pasando por un papel secundario en las prioridades de la conducción del Partido Justicialista y en todos los órdenes: gremial y político”, sentenció.
Sin embargo, se encargó de manifestar que no ocurría lo mismo con el gobernador Sergio Urribarri. “Nosotros creemos en (Sergio) Urribarri, tiene que ser el conductor político. Aparte se lo ganó, nadie le regaló nada, la gente le dio la responsabilidad y nosotros en lo partidario también”, concluyó. (Redacción de Babel)
Antonio Alizegui, ex diputado nacional por el FPV, es el titular del sindicato de camioneros de Entre Ríos, el mismo gremio desde el cual creció y se desarrolló políticamente Moyano. En este marco, el entrerriano advirtió: “Yo creo que hay un escenario probable de división”.
Así se refirió a la puja que hay hacia dentro de la CGT por quedarse con la conducción por los próximos cuatro años. En este sentido, señaló que hay tres sectores: los moyanistas, los gordos y los independientes.
A la figura de Moyano, según ha trascendido en la prensa, se le enfrentaría la de Antonio Caló, el titular de los metalúrgicos (UOM); dirigente apoyado –indirectamente- por el Gobierno Nacional y por los opositores al camionero.
De todas maneras, Alizegui opinó que Moyano “está cada vez más entero y comprometido”.
En declaraciones brindadas al programa En el dos mil también –radio FM Litoral-, reproducidas por Página Política, disparó que los opositores al ex camionero no cuentan con los votos suficientes para ganarle la conducción. “En una hipotética mayoría, como dicen Los Gordos - si tuvieran la posibilidad remota de ganarle a Moyano se presentarían a elecciones y listo”, remató.
Por otro lado, se refirió al enfrentamiento público entre el líder de la CGT y la Casa Rosada. En este sentido, comentó que en el Justicialismo, según aseveró, “no es una cuestión prioritaria el movimiento obrero que representa Moyano”. “Está pasando por un papel secundario en las prioridades de la conducción del Partido Justicialista y en todos los órdenes: gremial y político”, sentenció.
Sin embargo, se encargó de manifestar que no ocurría lo mismo con el gobernador Sergio Urribarri. “Nosotros creemos en (Sergio) Urribarri, tiene que ser el conductor político. Aparte se lo ganó, nadie le regaló nada, la gente le dio la responsabilidad y nosotros en lo partidario también”, concluyó. (Redacción de Babel)