Concejo Deliberante

El servicio de agua tendrá un incremento de dos pesos destinados para la Policía

La tasa de Obras Sanitarias tendrá un incremento de dos pesos mensuales que irán destinados a un fondo de asistencia para la Asociación de Apoyo al Comando Radioeléctrico, de acuerdo al proyecto de ordenanza aprobado este jueves en el Concejo Deliberante. 
25.05.2012 | 16:02
El Concejo Deliberante aprobó en su última sesión ordinaria un proyecto de ordenanza, presentado por el bloque del oficialismo, para la creación de un fondo de asistencia que será administrado por la Asociación de Apoyo al Comando Radioeléctrico.

 

El objetivo de la iniciativa es la de brindar una ayuda económica a la Jefatura Departamental de Policía para combustibles, lubricantes y mantenimientos de los móviles, lo que a su vez colabore en “disminuir las situaciones de riesgo en la vía pública”.


Este fondo especial se formará a partir del cobro de dos pesos extras en el pago que realizan los contribuyentes sobre las tasas de Obras Sanitarias.

El proyecto tuvo algunas sugerencias para modificar parte de tu articulado. Por ejemplo, el concejal Juan Scelzi (Frente Entrerriano Federal) expresó el apoyo desde su bloque para la creación del fondo, pero señaló que la duración debería ser de 24 meses. "Ya que la Jefatura de Policía depende de la provincia”, indicó.

Por otro lado, Carlos Varela (Frente Progresista Cívico y Social) propuso que el pago de los contribuyentes sea de tres pesos, y voluntario. "Para que cada vecino tome conciencia en colaborar y que el pago no sea una carga más”, sostuvo. Sin embargo, ninguna de las dos mociones fueron aprobadas por la mayoría.

Por su parte, Verónica Magni (Frente Progresista-Partido Socialista) expresó que la creación del fondo sería una forma de “discriminar a otras fuerzas que también necesitan de una ayuda económica”. A punto seguido, expresó su desacuerdo en el aumento de la tasa sanitaria “al considerar que recientemente ya tuvo su incremento”. (Ver aparte)

Finalmente, una vez aprobada la ordenanza, Varela propuso que quede constancia en acta que una vez que salga el decreto reglamentario “se tomen todos los recaudos necesarios por si, en el caso en que haya vecinos que consideren que ese pago extra no les corresponda y quieran tomar medidas legales, esto no signifique una pérdida económica al Municipio”. (Redacción de Babel) 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios