Justicialismo entrerriano

Bordet, mensaje hacia el FEF: "Son bienvenidos en el PJ, pero al lugar que les toque"

El titular del PJ de Concordia, Gustavo Bordet, adelantó que las decisiones que tome Urribarri de cara al armado para las legislativas del 2013 será un indicio hacia dónde podría ir el apoyo para la sucesión en el 2015. 
27.05.2012 | 18:44
El viernes asumieron las nuevas autoridades partidarias del PJ Departamental Concordia. Entonces, Gustavo Bordet, actual intendente de la ciudad, accedió a la Presidencia del partido.

En este marco, señaló su opinión a favor de recibir en el Justicialismo a los que se fueron en las elecciones del año pasado a militar en otros espacios políticos, como por ejemplo, el Frente Entrerriano Federal, partido fundado por Jorge Busti.

Sin embargo, aclaró que el regreso debería ser a ocupar los lugares “que les toquen y no la conducción”. De esta manera, expresó el mensaje de bienvenida para los Bustistas, siempre y cuando acepten la conducción del Urri-Kirchnerismo.

“Es algo que me parece bien, porque el peronismo nunca fue excluyente, nunca fue sectario, siempre tuvo características movimientistas que se construye así. Si alguien gana y tiene la posibilidad de conducir y hay compañeros que quieren sumarse hay que darles la posibilidad”, añadió, según publicó el sitio Página Política.

Por otro lado, comenzó a hablar de la sucesión en la gobernación entrerriana luego del 2015, cuando venza la gestión del mandatario Sergio Urribarri. En este sentido, aunque advirtió que falta tiempo, aseveró que “dependerá de la conducción de Urribarri”.

“Sería descabellado totalmente venir a hacer planteos electorales en un año que nos insume a todos mucho esfuerzo, por lo menos los que estamos en función ejecutiva”, comentó.

“Otros dirigentes quizá tengan más tiempo para hacer este tipo de cálculos, pero nosotros la verdad es que estamos todos los días tapando huecos y atajando penales, sería totalmente desubicado salir a hacer algún planteo de tipo electoralista”, destacó en referencia, entre otros puntos, a la situación económica de cuentas públicas ajustadas.

En este marco, adelantó que en las elecciones legislativas del 2013 comenzará a despejarse el camino para dónde podrían inclinarse las posibles decisiones y apoyos. “Va a ir dando pautas que sin dudas va a tener el gobernador, que es quien conduce. Eso va a marcar un poco la cancha”, relató finalmente. (Redacción de Babel)
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios