Legisladores comunales entrerrianos
Urdinarrain comenzará a pagarle a los concejales por su trabajo
Los concejales de Urdinarrain comenzarán a percibir un sueldo tras la aprobación de la ordenanza que lo dispuso. Hace 29 años que los ediles trabajan gratis. "Yo soy panadero y he tenido que dejar de repartir el pan para cumplir con el Concejo", argumentó un concejal.
28.05.2012 | 09:50
Los nueve concejales de Urdinarrain aprobaron, por unanimidad, una ordenanza por la cual de ahora en más la comunidad deberá pagarles un sueldo por el trabajo realizado, ya que la labor legislativa era Ad Honorem.
Tras 29 años de que los concejales de la localidad debieron trabajar gratis por la comunidad, el Concejo Deliberante avaló una ordenanza que les fijó un ingreso de unos 1800 pesos mensuales retroactivos a marzo. Puntualmente, el equivalente a la categoría 10 del escalafón municipal.
Alberto Mornacco, actual edil y ex intendente de la ciudad del departamento Gualeguaychú, explicó la necesidad de comenzar a pagarles a los concejales. “En mi caso, soy panadero y he tenido que dejar de repartir el pan para cumplir con las funciones en el Concejo”, relató.
“Lo mismo ha pasado con otros, por ejemplo, hay un concejal que es albañil y ha tenido que sacar de su bolsillo para pagar fotocopias, teléfono o tener una computadora para poder trabajar en el Concejo”, destacó Mornacco, según informó El Diario.
Se descuenta que el actual intendente, Alberto Ledri, promulgue la ordenanza inmediatamente al venir con el aval del partido del que forma parte, Intransigencia Popular.
Hasta hoy día, los ediles no cobraban dieta, sino que tan sólo se les pagaba la obra social (Iosper) y, para los casos de viajes por gestiones legislativas, se les otorgaba un dinero, pero con rendición de gastos.
Finalmente, Ledri, quien también tuvo su paso por el legislativo comunal, destacó que “la ciudad está creciendo, lo que implica también “un crecimiento de las demandas”. “Real es que los concejales tienen muchos gastos para esta función. Hay concejales de condición muy humilde y creo que el pago de ese dinero que se le dará ahora, es muy justo”, enfatizó. (Redacción de Babel)
Tras 29 años de que los concejales de la localidad debieron trabajar gratis por la comunidad, el Concejo Deliberante avaló una ordenanza que les fijó un ingreso de unos 1800 pesos mensuales retroactivos a marzo. Puntualmente, el equivalente a la categoría 10 del escalafón municipal.
Alberto Mornacco, actual edil y ex intendente de la ciudad del departamento Gualeguaychú, explicó la necesidad de comenzar a pagarles a los concejales. “En mi caso, soy panadero y he tenido que dejar de repartir el pan para cumplir con las funciones en el Concejo”, relató.
“Lo mismo ha pasado con otros, por ejemplo, hay un concejal que es albañil y ha tenido que sacar de su bolsillo para pagar fotocopias, teléfono o tener una computadora para poder trabajar en el Concejo”, destacó Mornacco, según informó El Diario.
Se descuenta que el actual intendente, Alberto Ledri, promulgue la ordenanza inmediatamente al venir con el aval del partido del que forma parte, Intransigencia Popular.
Hasta hoy día, los ediles no cobraban dieta, sino que tan sólo se les pagaba la obra social (Iosper) y, para los casos de viajes por gestiones legislativas, se les otorgaba un dinero, pero con rendición de gastos.
Finalmente, Ledri, quien también tuvo su paso por el legislativo comunal, destacó que “la ciudad está creciendo, lo que implica también “un crecimiento de las demandas”. “Real es que los concejales tienen muchos gastos para esta función. Hay concejales de condición muy humilde y creo que el pago de ese dinero que se le dará ahora, es muy justo”, enfatizó. (Redacción de Babel)