Sábado, 17.30, en la Normal

Movimiento Uruguayense por los Derechos Humanos

Este sábado se lanzará el Movimiento Uruguayense por los Derechos Humanos, desde el cual se “promoverá al conocimiento y la defensa de los derechos”, según anunciaron sus miembros. “Sumate, participá, defendé y defendete”, es la consigna. Vea los objetivos y las áreas de trabajo.
30.05.2012 | 20:44
Nuestro Objetivo: tiene por finalidad básica el trabajo en dos direcciones, que son la PROMOCION y la DEFENSA de los derechos humanos.

- Promover el conocimiento de la noción ampliada de derechos humanos y reafirmar la vigencia de los mismos a partir de distintas actividades públicas que contribuyan a su difusión para la generación de conciencia y la creación de responsabilidad social. 

Creando un espacio de participación popular de reflexión, especialmente en ámbitos vinculados a grupos en situación de vulnerabilidad y coordinando en forma sistemática y constante con organismos estatales e instituciones privadas especializados en la temática como medios de comunicación y las universidades de diversos ámbitos y jurisdicciones.

Campañas de sensibilización que tiendan a la prevención de la violación de estos derechos fundamentales, a través de la presentación pública de materiales de promoción de los Derechos Humanos en el marco de la realización de actividades culturales como herramientas dirigidas a desarrollar conocimientos que pedagógicamente permitan el manejo apropiado de los instrumentos que fundamentan los Derechos Humanos junto con el desarrollo de valores y la recreación de actitudes tendientes a su respeto y vigencia en la vida cotidiana.

-Coordinar investigaciones e indicadores de progreso de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales como también difundir publicaciones en materia de Derechos Humanos.

-Defender el ejercicio efectivo de accesibilidad a todos los derechos que se vinculen al desarrollo humano y sostenible, apoyando y canalizando diversas iniciativas en políticas de derechos humanos relativas a los derechos políticos, civiles, económicos, sociales, culturales y de incidencia colectiva, no solo aquellos de primera generación, como también formulando denuncias tanto presentes como pasadas de situaciones atentatorias o violatorias a los Derechos Humanos.

-SUMATE, PARTICIPA. DEFENDE Y DEFENDETE.SEAMOS SOLIDARIOS-

ARAEAS DE TRABAJO
  • JUVENTUD Y DERECHOS HUMANOS
  • ANCIANIDAD Y DERECHOS HUMANOS
  • SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS
  • SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS
  • GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
  • DIVERSIDAD SEXUAL Y DERECHOS HUMANOS
  • AMBIENTE SANO Y DERECHOS HUMANOS
  • MEMORIA ,VERDAD Y JUSTICIA
  • NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y DRECHOS HUMANOS
  • FAMILIA Y DERECHOS HUMANOS
  • DISCAPACIDAD Y DERECHOS HUMANOS}
  • EDUCACIÓN Y DRECHOS HUMANOS
  • INCLUSIÓN SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS-IDENTIDAD
  • CULTURA Y DERECHOS HUMANOS
  • PUEBLOS ORIGINARIOS Y DERECHOS HUMANO


REUNIONES :
Sábados 17.30, escuela Normal.

CONTACTO: 03442-443281 | movimientouruguayenseddhh@gmail.com | 
facebook: Movimiento Uruguayense por los Derechos Humanos
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios