Arcas municipales
A buscar al evasor en La Paz: Nogueira dijo que el 50% no paga las tasas
José Nogueira, el intendente de La Paz, sostuvo que la coparticipación nacional hacia los municipios debería “incrementarse paulatinamente” hasta alcanzar, aproximadamente, al 14 por ciento. Agregó que por la crisis “deberán mejorar el cobro de tasas”.
31.05.2012 | 13:11
En este sentido, Nogueira explicó que actualmente la coparticipación que reciben las ciudades ronda entre un 7,8 y un 8,1 por ciento. “Pretendemos que esto crezca y se compare, por ejemplo, con Brasil, que tiene un 14,6 por ciento”, agregó al respecto.
Por otro lado, afirmó que la crisis financiera internacional repercute en las arcas municipales. “Ahora tenemos que empezar a ver como salimos a hacer un cobro fiscal como corresponde.”
Sobre este punto, mencionó que “en la mayoría de los municipios se cobra un 50 por ciento de la tasa total” y que además, añadió, en muchos casos “no hay una actualización de códigos”.
En declaraciones brindadas al programa A quien corresponda –Radio de la Plaza, Paraná-, y que reprodujo Análisis Digital, Nogueira dijo: “Hoy debemos salir a cobrar a los que no pagan, obviamente siempre haciendo un estudio social, y ver si realmente no pueden pagar o qué es lo que pasa”.
Finalmente, recordó que este año las comunas dejaron de recibir un monto por parte de Nación, el que en un principio los intendentes lo habían presupuestado.
“Nuestro presupuesto contaba con 1,5 millones de pesos, pero eso como en realidad era un fondo del financiamiento docente no se coparticipó y se recondujo. Entonces nos quedamos con ese porcentaje menor”, explicó. (Redacción de Babel)
Por otro lado, afirmó que la crisis financiera internacional repercute en las arcas municipales. “Ahora tenemos que empezar a ver como salimos a hacer un cobro fiscal como corresponde.”
Sobre este punto, mencionó que “en la mayoría de los municipios se cobra un 50 por ciento de la tasa total” y que además, añadió, en muchos casos “no hay una actualización de códigos”.
En declaraciones brindadas al programa A quien corresponda –Radio de la Plaza, Paraná-, y que reprodujo Análisis Digital, Nogueira dijo: “Hoy debemos salir a cobrar a los que no pagan, obviamente siempre haciendo un estudio social, y ver si realmente no pueden pagar o qué es lo que pasa”.
Finalmente, recordó que este año las comunas dejaron de recibir un monto por parte de Nación, el que en un principio los intendentes lo habían presupuestado.
“Nuestro presupuesto contaba con 1,5 millones de pesos, pero eso como en realidad era un fondo del financiamiento docente no se coparticipó y se recondujo. Entonces nos quedamos con ese porcentaje menor”, explicó. (Redacción de Babel)