Repercusiones tras la muerte de Ortíz
"Prevención, educación e inclusión social", es el camino para mejorar la seguridad, según la UCR
La Unión Cívica Radical emitió un comunicado a través del cual propone unos cinco puntos a tener en cuenta para mejorar la seguridad en la ciudad. Por ejemplo, reflexionan que se deberían realizar acciones de prevención de adicciones en las escuelas.
03.06.2012 | 20:01
A través de un comunicado enviado a Babel, el Comité Ciudad de la UCR manifestó su posición en el marco de los reclamos de mayor seguridad que vienen realizando los vecinos desde el asesinato de Jorge René Ortíz. (Ver aparte)
Vale destacar que los dirigentes boina blanca aclararon que “no persiguen criticar o sacar ventaja política” de la situación.
Por otro lado, aseguraron que “únicamente un trabajo mancomunado y perseverante de todos los sectores podrá dar solución a los problemas de seguridad que aquejan”.
“Lo más importante es la prevención, la educación y la inclusión social de los jóvenes”, dijeron por último. (Redacción de Babel)
La UCR propone:
Vale destacar que los dirigentes boina blanca aclararon que “no persiguen criticar o sacar ventaja política” de la situación.
Por otro lado, aseguraron que “únicamente un trabajo mancomunado y perseverante de todos los sectores podrá dar solución a los problemas de seguridad que aquejan”.
“Lo más importante es la prevención, la educación y la inclusión social de los jóvenes”, dijeron por último. (Redacción de Babel)
La UCR propone:
- 1- Se requiera al Sr. Gobernador de la provincia de Entre Ríos (Sergio Urribarri), solicite a la Sra. Ministra de Seguridad de la Nación (Nilda Garré), que ponga a disposición del mismo todas las fuerzas de seguridad federales bajo su mando a los fines de coadyuvar junto a las fuerzas provinciales a mantener un estado de seguridad tendiente a la prevención de los delitos.
- 2- Solicitar al Sr. Procurador General de la provincia (Jorge García), que instruya a los señores agentes fiscales, para que intervengan y coordinen con la policía de la provincia y fuerzas de seguridad federal planes, dispositivos y medidas tendientes a dar seguridad a nuestros convecinos.
- 3- Solicitar al Señor Ministro de Educación de la provincia (José Eduardo Lauritto), se promueva en todas las escuelas y colegios de la provincia y en forma inmediata planes de prevención de adicciones, entendiendo que la educación es el único medio para combatir las mismas.
- 4- Requerir la colaboración de todas las ONG´s, Iglesias, Universidades, Gremios, Clubes y demás entidades que deseen participar para prevenir y luchar contra la drogadicción y el alcoholismo.
- 5- Volver a instalar un comité de seguridad en el ámbito municipal.