Encuentro en Colón
La UCR exigió mayor cuidado sobre el río Uruguay
La plana del oficialismo entrerriano de la UCR mantuvo un encuentro en Colón en donde firmó un documento es resguardo de la calidad del agua del río Uruguay. En este sentido, los radicales expresaron su “preocupación por la calidad de sus aguas”.
05.06.2012 | 19:58
En un año en que se realizarán internas partidarias para la renovación de autoridades de Entre Ríos, los máximos dirigentes del centenario partido realizaron un encuentro en Colón al que fueron convocados los titulares de los distintos Comités de la zona.
Así, por ejemplo, estuvieron las autoridades de Colón o San José, como también concejales de la zona, entre otros. Como figuras destacas, participaron el Presidente de la UCR provincial, el uruguayense José Antonio Artusi, o el ex candidato a gobernador, y actual diputado nacional, Atilio Benedetti.
En la costera localidad, la UCR emitió un documento a través del cual manifestaron “su preocupación por la calidad de las aguas del río Uruguay”. El texto lleva como título: “Declaración de Colón, en defensa del ambiente sano y del Río Uruguay”.
Finalmente, vale destacar, y según trasciende al ver los firmantes, que a Colón no concurrieron dirigentes identificados con las líneas internas opositoras a la conducción de Artusi. (Redacción de Babel)
Declaración de Colón, en defensa del ambiente sano y del Río Uruguay
Los abajo firmantes, concejales, legisladores, autoridades partidarias y militantes de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos, reunidos en Colón, conscientes de la necesidad de avanzar en políticas públicas que protejan el ambiente y promuevan el desarrollo sostenible en pos de la calidad de vida de todos nuestros conciudadanos, declaramos:
Firman, entre otros: Mario Joannás, presidente del Comité Departamental de la UCR de Colón, Nilda Giménez, secretaria del Comité Departamental, Ariel Róttoli, presidente del Comité de Municipio de San José, Hernán Cáceres, presidente del Comité de Villa Elisa, José Cáceres y Carina Nolasco, concejales de Colón, Odelmar Boujon, Solange Medina y Francisco Tschopp, concejales de San José, Marcelo Monfort, Intendente de Villa Elisa, Ariel Kreiman, Sandra Paiva y Hernán Favre, concejales de Villa Elisa, Alejandra Barbosa, presidenta del Comité Departamental de la Juventud Radical, Lucas Perrón, presidente del Comité de la Juventud de Villa Elisa, Leandro Roude, presidente del Comité de la Juventud de Colón, Fuad Sosa y Julián Rubio, diputados provinciales, José Antonio Artusi, Presidente del Comité Provincial, Atilio Benedetti, Vicepresidente del Comité Nacional de la UCR, Elvira Droz, Marta Catalina Uechi, Carlos Guariglia, Ramona Segovia, Justo Rudaz, Jonathan Kerbs, siguen las firmas.
Colón, 4 de Junio de 2012
Así, por ejemplo, estuvieron las autoridades de Colón o San José, como también concejales de la zona, entre otros. Como figuras destacas, participaron el Presidente de la UCR provincial, el uruguayense José Antonio Artusi, o el ex candidato a gobernador, y actual diputado nacional, Atilio Benedetti.
En la costera localidad, la UCR emitió un documento a través del cual manifestaron “su preocupación por la calidad de las aguas del río Uruguay”. El texto lleva como título: “Declaración de Colón, en defensa del ambiente sano y del Río Uruguay”.
Finalmente, vale destacar, y según trasciende al ver los firmantes, que a Colón no concurrieron dirigentes identificados con las líneas internas opositoras a la conducción de Artusi. (Redacción de Babel)
Declaración de Colón, en defensa del ambiente sano y del Río Uruguay
Los abajo firmantes, concejales, legisladores, autoridades partidarias y militantes de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos, reunidos en Colón, conscientes de la necesidad de avanzar en políticas públicas que protejan el ambiente y promuevan el desarrollo sostenible en pos de la calidad de vida de todos nuestros conciudadanos, declaramos:
- 1) Manifestamos nuestra preocupación por el deterioro de la calidad del agua del río Uruguay, evidenciado - entre otras muchas cuestiones - en las alarmantes floraciones de cianobacterias que se observaron durante la pasada temporada estival.
- 2) Expresamos un firme reclamo a favor de la sanción y aplicación de leyes que reglamenten y hagan realidad los nuevos institutos y derechos vinculados a la política ambiental y al derecho a un ambiente sano apto para el desarrollo humano, consagrados en la Constitución Provincial reformada en 2008.
- 3) Exhortamos a las autoridades locales, provinciales, nacionales e internacionales a acordar y ejecutar un plan de acción permanente que redunde en un efectivo tratamiento de todos los efluentes cloacales e industriales en las localidades ribereñas de la costa del río Uruguay.
- 4) Requerimos a las autoridades competentes de nuestra provincia en materia ambiental que controlen efectivamente a todas las actividades potencialmente contaminantes y monitoreen permanentemente la calidad del agua del río Uruguay y demás cursos de la cuenca, dando a su vez a conocer los resultados correspondientes, y garantizando de manera plena el derecho ciudadano a la información ambiental y a la participación social.-
Firman, entre otros: Mario Joannás, presidente del Comité Departamental de la UCR de Colón, Nilda Giménez, secretaria del Comité Departamental, Ariel Róttoli, presidente del Comité de Municipio de San José, Hernán Cáceres, presidente del Comité de Villa Elisa, José Cáceres y Carina Nolasco, concejales de Colón, Odelmar Boujon, Solange Medina y Francisco Tschopp, concejales de San José, Marcelo Monfort, Intendente de Villa Elisa, Ariel Kreiman, Sandra Paiva y Hernán Favre, concejales de Villa Elisa, Alejandra Barbosa, presidenta del Comité Departamental de la Juventud Radical, Lucas Perrón, presidente del Comité de la Juventud de Villa Elisa, Leandro Roude, presidente del Comité de la Juventud de Colón, Fuad Sosa y Julián Rubio, diputados provinciales, José Antonio Artusi, Presidente del Comité Provincial, Atilio Benedetti, Vicepresidente del Comité Nacional de la UCR, Elvira Droz, Marta Catalina Uechi, Carlos Guariglia, Ramona Segovia, Justo Rudaz, Jonathan Kerbs, siguen las firmas.
Colón, 4 de Junio de 2012