Universitarias

Uader: alumnos, sindicatos, docentes, Ejecutivo y legisladores firmaron la normalización

Representantes del Ejecutivo provincial, de los alumnos de la Uader, de sus profesores y decanos, de la legislatura y de los sindicatos firmaron en el mediodía de este miércoles el acta de acuerdo para la normalización de la institución. Descargue el acta firmada.
06.06.2012 | 19:07
Los firmantes expusieron de manera unánime su conformidad con este entendimiento que cierra un período de demandas para lograr la efectiva normalización de la Universidad. Se acordó, entre otros puntos, reconocer la legalidad de las elecciones que para la normalización realizaron los claustros estudiantil, de graduados y administrativo; dar cumplimiento al pronunciamiento judicial; garantizar los 55 concursos docentes aún pendientes antes del 31 de octubre; y establecer un cronograma electoral que concluirá el 21 de diciembre con la convocatoria a la asamblea universitaria para elegir al rector de la Uader.

El acta acuerdo fue firmada por los ministros de Educación, José Lauritto, y de Gobierno, Adán Bahl; el rector normalizador de la Uader , Marino César Schneeberger; el vicerrector normalizador a cargo de la Facultad de Ciencias de la Gestión , Sebastián Juan Aguilar, y los decanos normalizadores de todas las facultades. Además firmaron representantes de los Consejos Directivos Consultivos de la Universidad y de las cuatro facultades, y los representantes del claustro de alumnos de las mismas. También lo hicieron los integrantes de la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Uader ; de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), tanto los representantes de la mayoría como de la minoría; de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN).

En el acto, el ministro Lauritto expuso la importancia de este acuerdo y recordó la instrucción dada a principios de mayo por el gobernador Sergio Urribarri para generar un espacio de participación que incluyera a todos los actores. Detalló que en ese marco el mandatario precisó tres consignas claras: dar cumplimiento al fallo judicial del 30 de abril, fijar un plazo cierto para la normalización efectiva de la Universidad con la mayor democratización y respetando su autonomía y asumir el compromiso de garantizar con el respaldo presupuestario la realización de los 55 concursos que están en trámite.

Recordó luego las 16 reuniones realizadas desde mediados de mayo con los diferentes actores en torno a la Uader que concluye con este acuerdo. “Hemos invitado a todos los actores institucionales y también a aquellos autoconvocados con motivo de esta temática. Nadie dejó de ser convocado y todos tuvieron su oportunidad, lo que era el propósito y el deseo del gobernador. Hoy estamos formalizando esta acta que tiene el valor de un compromiso”, completó Lauritto.

Por su parte, el consejero directivo por el Claustro Estudiantil, Walter Valentinuz, expuso su satisfacción por el entendimiento. “Hoy estamos celebrando con esta firma el cierre del ciclo del proceso de normalización con la fecha establecida para la elección del rector. Nosotros lo tomamos con una grata alegría porque con esto estamos cerrando un ciclo que lleva más de 12 años. También debemos reconocer la voluntad política del gobierno de la provincia por haber participado en esto que es un hecho histórico para la universidad”, dijo el estudiante.

En relación a las tomas que viene realizando un grupo que aún sigue protestando, expresó: “Creemos que no tienen ya más excusas y están quedando como un grupo sectario en esto. Lo que están planteando son caprichos porque lo que han propuesto ellos es la normalización este año y justamente con esta firma del acta lo que se está materializando es eso”, subrayó Valentinuz.


Entendimiento
También el ministro Bahl expuso la importancia de este acuerdo y destacó la amplitud de opiniones que hubo en su conformación. “Estamos muy contentos, el acta se formó con las opiniones de cada uno de los actores que aporto ideas en cada una de las reuniones. El acta es altamente satisfactoria, contiene aportes de absolutamente todos y admite procedimientos que van a cumplir con la normalización el 21 de diciembre de este año, que era una de las demandas que mas reclamaban”, dijo el ministro de Gobierno.

Luego indicó: “Estamos muy satisfechos, cada uno de los que participaron tuvieron la posibilidad de proponer puntos para el acta, proponer ideas y los sectores fueron muy generosos en admitirlas. Hay representantes de sindicatos como ATE y UPCN, que hicieron planteos referentes al personal no docente, de Agmer, que también firmó el acta hizo el planteos vinculados a sus representados, y otros actores como los decanos, la Bicameral. Los puntos que la asamblea interclaustro propiciaba también están contenidas en el acta que es una síntesis, no del gobierno, sino de todos los que trabajaron. Contiene a todos los sectores, por eso estamos convencidos de que va a permitir el proceso de normalización que va a concluir el 21 de diciembre”, agregó Bahl.

En relación a las movilizaciones, apuntó que “todo el que quiso manifestarse lo ha podido hacer y lo podrá hacer con absoluta libertad y sin ningún inconveniente”. También se mostró sorprendido por al ausencia de un sector que aún sigue reclamando, que forman parte de la asamblea interclaustro. “En este caso en particular no entiendo porque no han venido, los puntos que ellos ponían como claves están contenidos en el acta, tengo entendido que están deliberando que lo que propusieron y está en el acta está bien, cosa que el caso es inentendible, pero extraoficialmente sabemos que están satisfechos porque en definitiva la postura de ellos está implícita en el acta y va a permitir la normalización que en definitiva, todos los que están acá es lo que quieren”, completó el ministro.


Autoridades educativas
En tanto, Rosario Badano manifestó también su coincidencia con el proceso y con la firma del documento: “Desde la Facultad de Humanidades el tema de este conflicto nos ha traído mucha problemática entre los actores por la normalización. Pero consideramos que este acta implica una resolución de conflicto para comenzar a trabajar con un pronóstico cierto y verdadero respecto de cuáles son los plazos y las acciones. Es también una satisfacción en que los docentes nos hayamos encontrado unidos para esta situación y que comencemos a trabajar en función del calendario que nos espera para fin de año poder elegir nuestro rector”, expuso Badano.


Sindicatos
Finalmente, desde Agmer Peccin indicó: “Esto es un avance muy importante, consideramos que fuimos participes necesarios. Poder aportar al documento la postura de Agmer nos llena de satisfacción en este primer paso. Apelamos a las responsabilidades que le compete a cada uno de los actores”.


Detalles del acuerdo
En el acta se dejó asentado que, de acuerdo a los informes elevados por los decanos normalizadores, al día de la fecha y para el claustro docente, restan realizarse 16 concursos en la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud , 27 en la Facultad de Ciencia y Tecnología y 12 en la Facultad de Ciencias de la Gestión. Ya se cumplimentaron los correspondientes a la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. El plazo máximo para la sustanciación y finalización de los concursos en trámite se fijó para el 31 de octubre.

A fin de dar cumplimiento a esos plazos, el gobierno provincial asumió el compromiso de garantizar presupuestariamente las sumas dinerarias suficientes para la sustanciación y finalización de los concursos del claustro docente en trámite y del proceso electoral del claustro docente.

Asimismo, se dispuso que, a partir de dicha fecha, se convoquen a las elecciones para el claustro docente necesarias que permitan la elección de consejeros, constitución de los respectivos consejos directivos, convocatoria de los colegios electorales y de la asamblea universitaria que procederá a la elección del rector de la Uader.


En lo que respecta al cronograma electoral, se estableció lo siguiente:
A) Convocar a elecciones de consejeros ante los Consejos Directivos de las Facultades dependientes de la Uader, por el claustro de docentes en las categorías de titular y/o asociado, adjunto y jefe de trabajos prácticos y/o auxiliares docentes, para el 30 de noviembre , estableciéndose a tal efecto como fecha de cierre de padrón el 1º de ese mes.

B) Convocar a elecciones de consejeros ante el Consejo Superior de la Uader, por el claustro de docentes en la categoría de titular y/o asociado en representación de cada una de las facultades dependientes de la misma, para el 30 de noviembre, estableciéndose a tal efecto como fecha de cierre de padrón el 1º de ese mes.

C) Establecer que las facultades dependientes de la Uader deberán proceder a la constitución de los respectivos consejeros directivos para el 7 de diciembre para la elección de decanos de las mismas.

D) Convocar a los colegios electorales por el claustro de docentes en las categorías de titular y/o asociado, adjunto y jefe de trabajos prácticos y/o auxiliares docentes, estudiantes y graduados para proceder a la elección de consejeros ante el Consejo Superior de la Universidad, para el 14 de diciembre.

E) Convocar a la Asamblea Universitaria para proceder a la elección del rector de la Uader para el 21 de diciembre.

Además, se ratificó la postura permanente del gobierno provincial de acompañar las solicitudes de mayor democratización, y como respuesta puntual y específica al requerimiento de ciudadanía plena, dejar manifestado que, con observancia de su grado de autonomía, la materialización debe surgir dentro de la legalidad y el marco regulatorio que plantea y habilita el art. 3 y concordantes del Estatuto Provisorio de la Uader (aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación mediante Resolución Nº 1181/2001) o de su consulta a las autoridades educativas nacionales de educación superior.

También se reconoció la necesidad de avanzar en la regularización de situaciones de revista del personal no docente de la Uader.
 
ARCHIVOS
Acta acuerdo de la normalización | Imagen: Página Política
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios