Frente Transversal

"El campo quiere el dólar a siete, ocho pesos", dijo Depetri en Concepción

El diputado nacional por el FPV, Edgardo Depetri, afirmó que la reforma constitucional no es una prioridad del Gobierno". Sin embargo, agregó que si finalmente se hace "debería permitir la re reelección" de la Presidenta. Acusó al campo de querer una devaluación. 
09.06.2012 | 21:19
En el marco avanzar con la llegada del Frente Transversal a Entre Ríos, Depetri, uno de sus principales dirigentes, pasó por Concepción del Uruguay en donde se dedicó a recorrer medios de comunicación, realizar charlas con sindicatos y brindar una charla ante más de cien militantes kirchneristas en el sindicato de petroleros, Supeh.

En diálogo con Babel, el diputado nacional por el FPV, afirmó que los sectores campestres que se encuentran en pleno reclamo por la baja del impuesto inmobiliario rural “quieren la devaluación del peso”. “No es nuevo que las corporaciones económicas piensen más en sus ganancias, en sus intereses que en el conjunto del pueblo argentino”, dijo.

“Los sectores agrícolo-ganadero exportan materia prima, son los que están presionando para la devaluación de la moneda nacional”, explicó. “En realidad –aseveró- lo que están haciendo no es un paro porque afecte su rentabilidad, en realidad están haciendo un paro, cortando rutas, o intentan hacerlo porque quieren el dólar a siete, ocho pesos.”

Por otro lado, negó la posibilidad de que pueda restablecerse el conflicto con el empresariado del campo, de igual modo de lo que fue en el 2008. Entonces, el conflicto surgió por el intento del Gobierno Nacional de establecer un aumento en las retenciones a las exportaciones, hecho que las patronales del campo rechazaban. Así fue que, segmentos del agro comenzaron un plan de lucha que finalizó con la suspensión de la medida gubernamental.

“Argentina no tiene las mismas condiciones económicas, ni políticas, ni sociales ni sindicales que el 2008”, afirmó Depetri, tras lo cual agregó que “el pueblo está más consiente de que aquella pelea terminó perjudicando a los pequeños productores”.


¿Re reelección y reforma de la Constitución?

También, el dirigente se refirió a uno de los rumores que circulan por los pasillos mediático-políticos respecto de que el Kirchnerismo podría avanzar en una reforma constitucional.

Sobre este punto, aseguró que “no es una prioridad del Gobierno”. Sin embargo, fue tajante al sostener que en caso de que se avance en una reforma, la misma debería tener la posibilidad de incorporar una re re elección de la presidenta Cistina Fernández de Kirchner. “No puede haber reforma sin integrar la re reelección. No me parece que haya que hablar de reforma y evitar esa posibilidad”, indicó.

Finalmente, mencionó que “la prioridad es seguir consolidando al modelo”. “Después veremos quien lo encarna, pero como Cristina no hay ningún candidato”, puntualizó. (Redacción de Babel) 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios