Interna socialista
PS: Bargagna denunció que el espacio de Viale les oculta información y confunde al electorado
Emma Bargagna, de la lista Socialismo Popular, que enfrentará a Viale en las internas, denunció que el oficialismo no les informa en dónde estarán las mesas de votación. En La Histórica se votará por los cargos provinciales, ya que por lo local hay lista única.
10.06.2012 | 12:59
A sólo una semana de las internas en el Partido Socialista entrerriano, la diputada provincial Emma Bargagna (FAP-GEN), Julio Carminio y Sergio Muñóz, los tres integrantes de la Corriente Socialismo Popular, una de las dos listas que disputarán la conducción partidaria, estuvieron en Concepción del Uruguay.
En este marco, Bargagna denunció que el sector de Viale les oculta información, como por ejemplo, los lugares en donde estarán ubicadas las mesas de votación. Por ello, agregó, que se presentaron ante la Justicia Federal para denunciar la situación.
Lisandro Viale es el actual secretario general del PS y, también, el candidato a la relección como cabeza de lista por “Solidaridad, participación y transparencia”. Por el otro lado, y sólo para la conducción provincial y de algunos departamentos, se encuentra el espacio encabezado por Fernanda Sanzberro, quien va en nombre de “Socialismo Popular”.
“Hasta el día de hoy, a pocos días de las elecciones, no nos quieren decir en dónde van a estar las mesas de votación”, aseveró Bargagna, quien fue expulsada del PS por haber sido candidata en las elecciones pasadas por el GEN, sanción que finalmente fue apelada ante los órganos del partido.
En este sentido, en diálogo con Babel, Bargagna cruzó al oficialismo por el ocultamiento de las mesas. “Como saben que se desnuda en blanco y negro la realidad de ellos y la realidad nuestra, en donde pierden más ellos que nosotros, porque nosotros siempre fuimos humildes cuando nos sentamos con los radicales, con el GEN; estos se han agrandado como un globo fantástico que ahora cuando se les pinche y vean que Viale está sentado sobre 200 votos; Hermes Binner y los radicales se van a dar cuenta que han estado al lado de una persona que ha sido desleal desde el punto de vista político como mínimo”, apuntó y disparó sin contemplación.
En Concepción del Uruguay la interna se dirimirá solamente para los cargos provinciales, ya que como autoridad para el departamento habrá una única lista, la oficialista que impulsa la conducción de Jorge Villanova.
Sobre este punto, Bargagna, también señaló “intentos de confusión” hacia con el electorado socialista, al unir el cuerpo de la boleta de Villanova con el de Viale, hecho que no corresponde porque únicamente hay internas para la provincia. Así, para Bargagna, el pegado de ambas competencias electorales apunta a “hacerles creer a los votantes que a un espacio le faltan candidatos”. Situación que no es así, argumentó la dirigente, porque cuando hay lista única se proclama automáticamente. Entonces, la boleta de Villanova “no debería estar en el cuarto de votación”.
“Para poder confundir al electorado en esta carrera que tienen en donde van creando todos los motivos para que la gente no participe, o se confunda le han agregado todas las autoridades locales, que no tienen que ir a elecciones, para hacer un cuerpo importante para que la gente crea que están faltando candidatos en una lista”, fueron las palabras textuales de Bargagna.
Finalmente, se refirió a los posibles resultados de la interna. “De acuerdo con lo que estamos viendo en Paraná podríamos tener un empate técnico”, auguró la legisladora, aunque agregó ser “bastantes cautelosos”.
“Nosotros empezamos un camino. Ahora vamos a dirimir todas las cuestiones democráticamente por elecciones.” “Con ellos hicimos muchas veces acuerdos que fueron violados desde la A hasta la Z y se nos terminó la buena fe”, sentenció por último. (Redacción de Babel)
Ver notas aparte
En este marco, Bargagna denunció que el sector de Viale les oculta información, como por ejemplo, los lugares en donde estarán ubicadas las mesas de votación. Por ello, agregó, que se presentaron ante la Justicia Federal para denunciar la situación.
Lisandro Viale es el actual secretario general del PS y, también, el candidato a la relección como cabeza de lista por “Solidaridad, participación y transparencia”. Por el otro lado, y sólo para la conducción provincial y de algunos departamentos, se encuentra el espacio encabezado por Fernanda Sanzberro, quien va en nombre de “Socialismo Popular”.
“Hasta el día de hoy, a pocos días de las elecciones, no nos quieren decir en dónde van a estar las mesas de votación”, aseveró Bargagna, quien fue expulsada del PS por haber sido candidata en las elecciones pasadas por el GEN, sanción que finalmente fue apelada ante los órganos del partido.
En este sentido, en diálogo con Babel, Bargagna cruzó al oficialismo por el ocultamiento de las mesas. “Como saben que se desnuda en blanco y negro la realidad de ellos y la realidad nuestra, en donde pierden más ellos que nosotros, porque nosotros siempre fuimos humildes cuando nos sentamos con los radicales, con el GEN; estos se han agrandado como un globo fantástico que ahora cuando se les pinche y vean que Viale está sentado sobre 200 votos; Hermes Binner y los radicales se van a dar cuenta que han estado al lado de una persona que ha sido desleal desde el punto de vista político como mínimo”, apuntó y disparó sin contemplación.
En Concepción del Uruguay la interna se dirimirá solamente para los cargos provinciales, ya que como autoridad para el departamento habrá una única lista, la oficialista que impulsa la conducción de Jorge Villanova.
Sobre este punto, Bargagna, también señaló “intentos de confusión” hacia con el electorado socialista, al unir el cuerpo de la boleta de Villanova con el de Viale, hecho que no corresponde porque únicamente hay internas para la provincia. Así, para Bargagna, el pegado de ambas competencias electorales apunta a “hacerles creer a los votantes que a un espacio le faltan candidatos”. Situación que no es así, argumentó la dirigente, porque cuando hay lista única se proclama automáticamente. Entonces, la boleta de Villanova “no debería estar en el cuarto de votación”.
“Para poder confundir al electorado en esta carrera que tienen en donde van creando todos los motivos para que la gente no participe, o se confunda le han agregado todas las autoridades locales, que no tienen que ir a elecciones, para hacer un cuerpo importante para que la gente crea que están faltando candidatos en una lista”, fueron las palabras textuales de Bargagna.
Finalmente, se refirió a los posibles resultados de la interna. “De acuerdo con lo que estamos viendo en Paraná podríamos tener un empate técnico”, auguró la legisladora, aunque agregó ser “bastantes cautelosos”.
“Nosotros empezamos un camino. Ahora vamos a dirimir todas las cuestiones democráticamente por elecciones.” “Con ellos hicimos muchas veces acuerdos que fueron violados desde la A hasta la Z y se nos terminó la buena fe”, sentenció por último. (Redacción de Babel)
Ver notas aparte