Opinión
Estacionamiento medido: Carta Pública a los concejales
Gonzalo Baíz, ex candidato a concejal por el FEF, escribió una carta pública a los concejales para solicitarles que analicen alguna medida para evitar que los frentistas deban pagar el estacionamiento medido. A continuación, Babel publica textual la misiva.
15.06.2012 | 10:25
"Les envío esta carta, la cual me surgió a raíz de una experiencia lógicamente propia, además que por lo mismo me quieren cobrar una multa por estar estacionado delante de mi casa y pretenden que me levante a las seis y media para correr mi auto y dejar el lugar libre, conociendo todos la inseguridad por la cual podemos estar pasando en cualquier momento de nuestros días en la ciudad.
La situación que les quiero plantear en el día de hoy es respecto al estacionamiento medido de nuestra ciudad. El estacionamiento medido se creó para descomprimir el centro y fomentar la rotación de vehículos, pero aquellos vecinos que viven en las zonas donde se implementó el servicio, y no tienen un garaje en su vivienda, se ven en la obligación de tener que pagar una cochera o a la Municipalidad.
En primera instancia que una persona que vive en cualquiera de las calles céntricas en las que hay que pagar estacionamiento, si lo hiciera estaría pagando por día 27 pesos, por semana 135 pesos y por mes 540 pesos. Eso con un solo auto, habiendo familias o profesionales que tienen más de uno, no me parece una opción para ninguna de las personas que viven en la zona céntrica comercial de nuestra ciudad.
Es por esto que solicito al honorable concejo deliberante tenga bien evaluar la modificación correspondiente en la ordenanza que regula el estacionamiento medido a fin, de exentar a las personas que viven en esta zona, del pago del mismo o en su defecto proponer lo siguiente:
Generar una credencial para acceder a la tarifa diferencial de estacionamiento. La misma se podrá generar en las oficinas de transito de nuestra ciudad. La credencial para acceder a la tarifa diferenciada en el estacionamiento medido no debe renovarse, salvo cambio de vehículo o dirección de residencia.
Los vecinos frentistas en las zonas de estacionamiento medido podrán obtener los beneficios de:
Quizás algunos requisitos a plantear.
En la ciudad de Tigre, por ejemplo, los vecinos que viven en zonas de estacionamiento medido están exentos de estos cobros; así como un vehículo más de un familiar que quiera ir a visitarlos, siempre y cuando sean frentistas de las calles con estacionamiento medido.
En la ciudad de Buenos Aires con estacionamiento medido existe un sistema registral de franquicias las cuales funcionan como tales para las personas con discapacidades físicas o frentistas en sus respectivos casos. Todo esto en la ley 2148 Código de Transito de la ciudad de Buenos aires.
Así como en la ciudad de La Plata, el día 16 de mayo del corriente año, se abrió un registro de patentes y frentistas para regularizar y exentar del pago a los frentistas y personas que quieran estacionar en sus domicilios.
Con la ayuda de ustedes, quizás, mi reclamo sea viable de alguna manera."
Gonzalo Baíz, ex candidato a concejal por el Frente Entrerriano Federal.
La situación que les quiero plantear en el día de hoy es respecto al estacionamiento medido de nuestra ciudad. El estacionamiento medido se creó para descomprimir el centro y fomentar la rotación de vehículos, pero aquellos vecinos que viven en las zonas donde se implementó el servicio, y no tienen un garaje en su vivienda, se ven en la obligación de tener que pagar una cochera o a la Municipalidad.
En primera instancia que una persona que vive en cualquiera de las calles céntricas en las que hay que pagar estacionamiento, si lo hiciera estaría pagando por día 27 pesos, por semana 135 pesos y por mes 540 pesos. Eso con un solo auto, habiendo familias o profesionales que tienen más de uno, no me parece una opción para ninguna de las personas que viven en la zona céntrica comercial de nuestra ciudad.
Es por esto que solicito al honorable concejo deliberante tenga bien evaluar la modificación correspondiente en la ordenanza que regula el estacionamiento medido a fin, de exentar a las personas que viven en esta zona, del pago del mismo o en su defecto proponer lo siguiente:
Generar una credencial para acceder a la tarifa diferencial de estacionamiento. La misma se podrá generar en las oficinas de transito de nuestra ciudad. La credencial para acceder a la tarifa diferenciada en el estacionamiento medido no debe renovarse, salvo cambio de vehículo o dirección de residencia.
Los vecinos frentistas en las zonas de estacionamiento medido podrán obtener los beneficios de:
- 3 horas fijas sin cargo: 2 a elección, enteras y continuas y la 3 de 18 a 19.
- En el resto del horario de vigencia del estacionamiento abonará sólo el 50 por ciento de la tarifa.
- Esta franquicia es válida para la cuadra donde resida el frentista y las 2 transversales de la misma manzana.
Quizás algunos requisitos a plantear.
- Poseer residencia permanente y de uso familiar.
- Ser titular del dominio del inmueble o locatario con contrato de locación con fecha cierta.
- Ser titular del vehículo.
- No poseer cochera propia o alquilada en el inmueble.
En la ciudad de Tigre, por ejemplo, los vecinos que viven en zonas de estacionamiento medido están exentos de estos cobros; así como un vehículo más de un familiar que quiera ir a visitarlos, siempre y cuando sean frentistas de las calles con estacionamiento medido.
En la ciudad de Buenos Aires con estacionamiento medido existe un sistema registral de franquicias las cuales funcionan como tales para las personas con discapacidades físicas o frentistas en sus respectivos casos. Todo esto en la ley 2148 Código de Transito de la ciudad de Buenos aires.
Así como en la ciudad de La Plata, el día 16 de mayo del corriente año, se abrió un registro de patentes y frentistas para regularizar y exentar del pago a los frentistas y personas que quieran estacionar en sus domicilios.
Con la ayuda de ustedes, quizás, mi reclamo sea viable de alguna manera."
Gonzalo Baíz, ex candidato a concejal por el Frente Entrerriano Federal.