Socialismo entrerriano
"Mesas de votación en casas sin numeración", denunciaron los disidentes sobre las internas
La candidata a secretaria general del PS, María Fernanda Sanzberro, que encabeza la línea opositora a Viale, Haddad y Schwarzman, denunció que el oficialismo estableció mesas de votación en lugares sin dirección precisa. Recordó, por ejemplo, que debieron ir a la Justicia.
15.06.2012 | 10:55
El sector del socialismo opositor que disputa la conducción del Partido Socialista aseguró que llega a la elección de este domingo “con la fiscalización cubierta”, pero con una “enorme preocupación” por lo que entienden como obstáculos a la participación del afiliado.
La candidata a secretaria general, María Fernanda Sanzberro, explicó que se vieron obligados a intimar a la Junta Electoral partidaria controlada por el oficialismo que encabezan el diputado Lisandro Viale –que va por su reelección al frente del partido-, Américo Schvartzman y Marcelo Haddad, como sus principales espadas, para que “les informen sobre los lugares dispuestos para votar”.
Como la Junta no se expidió, agregó Sanzberro, elevaron el planteo a la Justicia Electoral, la que “los intimó y tuvieron que cumplir”, contó. “Esta ocultamiento es a todas luces atentatorio del derecho de participación electoral”, se quejó la dirigente de Victoria.
El “no voto”
Los disidentes cuestionaron también los lugares en donde se habilitaron mesas. (Ver aparte el caso para Concepción del Uruguay)
Como ejemplo, mencionaron que la Junta Electoral dispuso la apertura de mesas en la ciudad de Federación, para que recepte los votos del departamento Federación. Pero en esa ciudad hay sólo cinco afiliados, mucho menos que en otras ciudades del departamento, como Chajarí, que tiene 263 afiliados y Villa del Rosario, con 35.
“En estos dos centros socialistas siempre se abrieron mesas. Esta vez no ha sido así, obligándose a los afiliados de Chajarí y Villa del Rosario a trasladarse decenas de kilómetros hasta Federación, para votar”, objetaron.
En el mismo sentido, indicaron que en Paraná Campaña, “históricamente se abrieron urnas en Hernandarias (52 afiliados), Cerrito (22 afiliados), Viale (47 afiliados) y Seguí (77 afiliados)”. Pero esta vez todos esos afiliados deben, por decisión de la Junta Electoral, trasladarse hasta la ciudad de Paraná, donde se abrirá una mesa en la escuela Gregoria Pérez, de Avenida Almafuerte al 2500.
“La gran distancia desde el lugar en el que están domiciliados los afiliados y el lugar en el que se ha dispuesto la apertura de las urnas conspira y ataca el derecho de sufragio por tornarse inaccesible para cientos de afiliados del PS.
Además tenemos en cuenta que es el Día del Padre y, evidentemente, parecen haber buscado el no voto del afiliado”, afirmó, por último, Sanzberro.
Urnas perdidas
Sanzberro contó que al informar dónde se abrirán las mesas, la Junta Electoral del Partido Socialista omitió identificar claramente los domicilios en los que se instalarán.
Así, en el caso de la mesa de votación del departamento La Paz, se indicó como lugar calle Saavedra Nº 855, de Santa Elena. “En Santa Elena existe una cortada Saavedra pero sin numeración. Por investigaciones se supo que la urna se abrirá en la casa de un socialista y ex-candidato K (referente de Jorge Rivas). El lugar se torna inaccesible por falta de identificación y por las grandes dificultades que tendrán los afiliados para ubicarlo”, explicó.
El otro caso es la urna dispuesta para colectar votos en el departamento Uruguay. Se trata de una urna de Caseros, “ubicada a más de 50cuadras de la zona urbanizada y sin identificar en cuál lote o predio o mejora rural se instalará la misma. No existe explicación racional que fundamente el porqué de semejante lugar, inaccesible para los que quieran participar”.
La candidata a secretaria general, María Fernanda Sanzberro, explicó que se vieron obligados a intimar a la Junta Electoral partidaria controlada por el oficialismo que encabezan el diputado Lisandro Viale –que va por su reelección al frente del partido-, Américo Schvartzman y Marcelo Haddad, como sus principales espadas, para que “les informen sobre los lugares dispuestos para votar”.
Como la Junta no se expidió, agregó Sanzberro, elevaron el planteo a la Justicia Electoral, la que “los intimó y tuvieron que cumplir”, contó. “Esta ocultamiento es a todas luces atentatorio del derecho de participación electoral”, se quejó la dirigente de Victoria.
El “no voto”
Los disidentes cuestionaron también los lugares en donde se habilitaron mesas. (Ver aparte el caso para Concepción del Uruguay)
Como ejemplo, mencionaron que la Junta Electoral dispuso la apertura de mesas en la ciudad de Federación, para que recepte los votos del departamento Federación. Pero en esa ciudad hay sólo cinco afiliados, mucho menos que en otras ciudades del departamento, como Chajarí, que tiene 263 afiliados y Villa del Rosario, con 35.
“En estos dos centros socialistas siempre se abrieron mesas. Esta vez no ha sido así, obligándose a los afiliados de Chajarí y Villa del Rosario a trasladarse decenas de kilómetros hasta Federación, para votar”, objetaron.
En el mismo sentido, indicaron que en Paraná Campaña, “históricamente se abrieron urnas en Hernandarias (52 afiliados), Cerrito (22 afiliados), Viale (47 afiliados) y Seguí (77 afiliados)”. Pero esta vez todos esos afiliados deben, por decisión de la Junta Electoral, trasladarse hasta la ciudad de Paraná, donde se abrirá una mesa en la escuela Gregoria Pérez, de Avenida Almafuerte al 2500.
“La gran distancia desde el lugar en el que están domiciliados los afiliados y el lugar en el que se ha dispuesto la apertura de las urnas conspira y ataca el derecho de sufragio por tornarse inaccesible para cientos de afiliados del PS.
Además tenemos en cuenta que es el Día del Padre y, evidentemente, parecen haber buscado el no voto del afiliado”, afirmó, por último, Sanzberro.
Urnas perdidas
Sanzberro contó que al informar dónde se abrirán las mesas, la Junta Electoral del Partido Socialista omitió identificar claramente los domicilios en los que se instalarán.
Así, en el caso de la mesa de votación del departamento La Paz, se indicó como lugar calle Saavedra Nº 855, de Santa Elena. “En Santa Elena existe una cortada Saavedra pero sin numeración. Por investigaciones se supo que la urna se abrirá en la casa de un socialista y ex-candidato K (referente de Jorge Rivas). El lugar se torna inaccesible por falta de identificación y por las grandes dificultades que tendrán los afiliados para ubicarlo”, explicó.
El otro caso es la urna dispuesta para colectar votos en el departamento Uruguay. Se trata de una urna de Caseros, “ubicada a más de 50cuadras de la zona urbanizada y sin identificar en cuál lote o predio o mejora rural se instalará la misma. No existe explicación racional que fundamente el porqué de semejante lugar, inaccesible para los que quieran participar”.
Fuente: Página Política