Radicales
UCR: suspendieron el Congreso Partidario y no hay nueva fecha
El Comité Entre Ríos de la UCR suspendió el Congreso Partidario que se realizaría este 23 de junio en donde, entre otros puntos, se avanzaría en la reforma de la Carta Orgánica. En la decisión no se estableció una nueva fecha. Guillermo Vázquez se opuso.
17.06.2012 | 18:57
Finalmente, las autoridades de la UCR de Entre Ríos, las que encabeza el uruguayense José Antonio Artusi, decidieron suspender el Congreso Partidario que debía realizarse el 23 de junio. Entonces, se iba a avanzar en la reforma de la Carta Orgánica (C.O.)
En este sentido, vale incorporar el dato que la reforma de la C.O. era un paso previo a las elecciones internas, para renovar las autoridades partidarias provinciales, que se realizarían en el mes de octubre. La reciente suspensión no estableció una próxima fecha, por lo que no se determinó cuando se realizará la reforma según publicó Página Política.
El pedido de suspensión del Congreso del 23 fue realizado desde distintos sectores de peso hacia dentro del seno radical, tales como: Fabián Rogel (diputado nacional), Atilio Benedetti (Dip. Nac.), Felicitas Rodríguez (Dip. Prov.), Ricardo Troncoso (Liga de los intendentes radicales), Arturo Vera, (Sen. Nac.) y Sergio Varisco (ex candidato a intendente de Paraná).
En este marco, el uruguayense Guillermo Vázquez, candidato a intendente por el Frente Progresista, fue quien salió públicamente a pedir que no se postergue el cónclave boina blanca, porque afectaría las internas de octubre. Tal cual manifestó a Babel, Vázquez reclamó que se cumpla con el mandato de los congresales de realizar la reforma de la C.O. como se decidió en el encuentro de diciembre en Villa Elisa. (Ver aparte)
Así fue que Vázquez dio a entender que mientras se continúe con el atraso a la convocatoria al Congreso, seguirán los problemas internos partidarios. En este sentido, el uruguayense comentó que la opinión hacia dentro del mundo radical es “unánime” en cuanto a la real existencia de dificultades internas. (Redacción de Babel)
En este sentido, vale incorporar el dato que la reforma de la C.O. era un paso previo a las elecciones internas, para renovar las autoridades partidarias provinciales, que se realizarían en el mes de octubre. La reciente suspensión no estableció una próxima fecha, por lo que no se determinó cuando se realizará la reforma según publicó Página Política.
El pedido de suspensión del Congreso del 23 fue realizado desde distintos sectores de peso hacia dentro del seno radical, tales como: Fabián Rogel (diputado nacional), Atilio Benedetti (Dip. Nac.), Felicitas Rodríguez (Dip. Prov.), Ricardo Troncoso (Liga de los intendentes radicales), Arturo Vera, (Sen. Nac.) y Sergio Varisco (ex candidato a intendente de Paraná).
En este marco, el uruguayense Guillermo Vázquez, candidato a intendente por el Frente Progresista, fue quien salió públicamente a pedir que no se postergue el cónclave boina blanca, porque afectaría las internas de octubre. Tal cual manifestó a Babel, Vázquez reclamó que se cumpla con el mandato de los congresales de realizar la reforma de la C.O. como se decidió en el encuentro de diciembre en Villa Elisa. (Ver aparte)
Así fue que Vázquez dio a entender que mientras se continúe con el atraso a la convocatoria al Congreso, seguirán los problemas internos partidarios. En este sentido, el uruguayense comentó que la opinión hacia dentro del mundo radical es “unánime” en cuanto a la real existencia de dificultades internas. (Redacción de Babel)