Internas partidarias socialistas
Villanova: "Las elecciones fueron claras y transparentes"
Jorge Villanova, Secretario General electo del Partido Socialista, revindicó la transparencia de las internas partidarias donde "en todas las mesas hubo fiscales de las dos listas". Además, se refirió al trabajo de la concejala Verónica Magni y a la reeleción de Lisandro Viale en la presidencia del PS provincial.
18.06.2012 | 19:36
El Partido Socialista tuvo sus elecciones partidarias el pasado domingo y dentro del departamento Uruguay, Jorge Villanova fue elegido como el nuevo Secretario General. “Ahora que pasó el proceso electoral, tratamos de valorar todo lo positivo y todos los errores que hemos tenido para así seguir planteándonos como un partido más abierto, democrático y pluralista, y de a poco lo estamos logrando”, expresó.
En Entre Ríos, la lista ganadora “Solidaridad, Participación y Transparencia”, encabezada por el diputado provincial Lisandro Viale, se impuso con un 75 por ciento. “Las elecciones fueron claras y transparentes y en todas las mesas hubo fiscales de las dos listas”, explicó el dirigente sobre el proceso eleccionario.
Jorge Villanova tiene 42 años, es productor agropecuario, investigador, y comenzó su militancia dentro del PS a los 17 años. “A los 15 años comencé militando en el Centro de Estudiantes del Colegio del Uruguay en la agrupación ‘Alejo Peyret’ y luego, cuando inicié el profesorado en Historia en la Escuela Normal estuve en la agrupación ‘Mariano Moreno’, y de esa manera me fui acercando al partido”, contó en una entrevista con Babel.
Respecto a reelección de Viale en la presidencia del PS en Entre Ríos, Villanova manifestó: “Es un reconocimiento por lo que viene haciendo Lisandro en su tarea como legislador, donde se ha destacado en cuanto a propuestas de inclusión, de integración y de federalismo; además ha recorrido toda la provincia y ha estado siempre cuando la situación lo requería y creo que eso se reflejó en las internas donde ganó en todos los departamentos”.
Villanova habló además sobre la concejala del socialismo Verónica Magni: “Estamos acompañando mucho su trabajo en el Concejo Deliberante, apoyando su tarea, difundiéndola y llevando adelante los proyectos que se cumplieron durante la campaña y de esa manera vamos haciendo contactos con personas de distintas organizaciones y barrios”.
“Somos realistas que somos un partido chico sin un gran base social, pero eso se va a ir afianzando de a poco y eso se puede ver elección tras elección”, indicó.
Por otro lado, el flamante Secretario Electo también se refirió al Frente Amplio Progresista (FAP) que encabeza, a nivel nacional, Hermes Binner: “Ya hemos tenido varias experiencias con frentes y el FAP es una experiencia nueva y que llegó para instalarse, siendo la segunda fuerza elegida en las últimas elecciones presidenciales, y creo que dentro de ese frente el PS tiene que ser el timón de esa fuerza”.
“Es la alternativa progresista para un socialismo democrático que necesita el país, actualmente hay una oposición al gobierno muy disgregada y que gran parte de ella está en la derecha que representa Mauricio Macri; el FAP tiene que constituirse y ampliarse”, agregó finalmente. (Redacción de Babel)
En Entre Ríos, la lista ganadora “Solidaridad, Participación y Transparencia”, encabezada por el diputado provincial Lisandro Viale, se impuso con un 75 por ciento. “Las elecciones fueron claras y transparentes y en todas las mesas hubo fiscales de las dos listas”, explicó el dirigente sobre el proceso eleccionario.
Jorge Villanova tiene 42 años, es productor agropecuario, investigador, y comenzó su militancia dentro del PS a los 17 años. “A los 15 años comencé militando en el Centro de Estudiantes del Colegio del Uruguay en la agrupación ‘Alejo Peyret’ y luego, cuando inicié el profesorado en Historia en la Escuela Normal estuve en la agrupación ‘Mariano Moreno’, y de esa manera me fui acercando al partido”, contó en una entrevista con Babel.
Respecto a reelección de Viale en la presidencia del PS en Entre Ríos, Villanova manifestó: “Es un reconocimiento por lo que viene haciendo Lisandro en su tarea como legislador, donde se ha destacado en cuanto a propuestas de inclusión, de integración y de federalismo; además ha recorrido toda la provincia y ha estado siempre cuando la situación lo requería y creo que eso se reflejó en las internas donde ganó en todos los departamentos”.
Villanova habló además sobre la concejala del socialismo Verónica Magni: “Estamos acompañando mucho su trabajo en el Concejo Deliberante, apoyando su tarea, difundiéndola y llevando adelante los proyectos que se cumplieron durante la campaña y de esa manera vamos haciendo contactos con personas de distintas organizaciones y barrios”.
“Somos realistas que somos un partido chico sin un gran base social, pero eso se va a ir afianzando de a poco y eso se puede ver elección tras elección”, indicó.
Por otro lado, el flamante Secretario Electo también se refirió al Frente Amplio Progresista (FAP) que encabeza, a nivel nacional, Hermes Binner: “Ya hemos tenido varias experiencias con frentes y el FAP es una experiencia nueva y que llegó para instalarse, siendo la segunda fuerza elegida en las últimas elecciones presidenciales, y creo que dentro de ese frente el PS tiene que ser el timón de esa fuerza”.
“Es la alternativa progresista para un socialismo democrático que necesita el país, actualmente hay una oposición al gobierno muy disgregada y que gran parte de ella está en la derecha que representa Mauricio Macri; el FAP tiene que constituirse y ampliarse”, agregó finalmente. (Redacción de Babel)