UCR puertas adentro
Rogel aprobó la suspensión del Congreso Radical: "No había ninguna urgencia", asestó
El diputado nacional de la UCR, Fabián Rogel, avaló la suspensión del Congreso Partidario porque "no había ninguna urgencia para ser tratada", y porque ya entraron en el proceso electoral de cara a las internas de octubre. Escuche lo que dijo.
21.06.2012 | 09:28
Fabián Rogel, diputado nacional de la UCR | Audio: Informe Digital
Para el diputado nacional, la UCR de Entre Ríos se encuentra en un mejor estado de situación que otros distritos del país. Sin embargo, sostuvo que “este año es crucial”, por lo que es importante tener una conducción política sin la cual “podrían tener problemas”.
En octubre se realizarán las internas partidarias para la renovación de autoridades, y fue en este marco en que se suspendió el Congreso radical que se iba a realizar el 23 de junio en el que se trataría la reforma de la Carta Orgánica (CO).
Así fue que mientras la suspensión fue avalada por Rogel, Atilio Benedetti o Arturo Vera, entre otros, fue critica, casi en soledad, por el uruguayense Guillermo Vázquez, quien exigió que se cumpla con el Congreso. (Ver aparte)
En este sentido, Rogel afirmó que no había “ninguna urgencia” para tratar en un Congreso. “Se convoca cuando hay necesidades expresas de hacer o decir algo y cuando hay consenso político entre los dirigentes”, explicó en declaraciones a F5, reproducidas por Informe Digital. Por lo tanto, según dio a entender Rogel, la modificación de la CO no era un tema importante.
En esta línea de argumento de la postergación del Congreso agregó que en el partido “ya entraron en el proceso de renovación” de autoridades.
Así, finalmente, aseveró que “si la gente los veía discutiendo la reforma de la Carta Orgánica cuando hay otros temas políticos de envergadura podía resultar un poco descolocado”. (Redacción de Babel)
En octubre se realizarán las internas partidarias para la renovación de autoridades, y fue en este marco en que se suspendió el Congreso radical que se iba a realizar el 23 de junio en el que se trataría la reforma de la Carta Orgánica (CO).
Así fue que mientras la suspensión fue avalada por Rogel, Atilio Benedetti o Arturo Vera, entre otros, fue critica, casi en soledad, por el uruguayense Guillermo Vázquez, quien exigió que se cumpla con el Congreso. (Ver aparte)
En este sentido, Rogel afirmó que no había “ninguna urgencia” para tratar en un Congreso. “Se convoca cuando hay necesidades expresas de hacer o decir algo y cuando hay consenso político entre los dirigentes”, explicó en declaraciones a F5, reproducidas por Informe Digital. Por lo tanto, según dio a entender Rogel, la modificación de la CO no era un tema importante.
En esta línea de argumento de la postergación del Congreso agregó que en el partido “ya entraron en el proceso de renovación” de autoridades.
Así, finalmente, aseveró que “si la gente los veía discutiendo la reforma de la Carta Orgánica cuando hay otros temas políticos de envergadura podía resultar un poco descolocado”. (Redacción de Babel)