Gremios y política
ATE aclaró que no participa del paro de Moyano: tiene uno propio
El secretario general de ATE, Uruguay, Oscar Muntes aclaró que el gremio no participará del paro nacional de Moyano, que lo que harán en el día de hoy es realizar “su propio paro nacional”, el que, agregó, estaba convocado desde hace 20 días. Escuche el audio.
27.06.2012 | 10:15
Muntes separa el paro de ATE del de Moyano | Audio: Animal TV
En el marco del paro nacional convocado por Hugo Moyano, titular de la CGT, desde ATE informaron que en el día de hoy realizarán un cese de actividades a nivel nacional, con movilización, pero que no tiene nada que ver con la marcha del camionero. “Casualidad”, fue la palabra que eligió Muntes para explicar la coincidencia entre ambos paros.
“El plenario de ATE provincial definió acompañar al paro nacional, pero no el paro dispuesto por la CGT de Hugo Moyano; sino ATE por Congreso Nacional hace más de 20 días definió que el 27 de junio es un paro nacional en todo el país en reivindicación de garantizar como mínimo el piso de cinco mil pesos, solicitar que se implemente el 82 por ciento móvil , solicitar el mínimo no imponible”, relató Oscar Muntes, el titular de la Asociación de Trabajadores del estado (ATE), regional Uruguay.
En este sentido, en declaraciones a Animal TV –dúplex entre radio Animal, 100.7 FM y Cablevisión- Muntes puntualizó que los reclamos desde ATE corresponden a un piso salarial mínimo de cinco mil pesos y la jubilación del 82 por ciento móvil.
“Nosotros venimos trabajando hace mucho tiempo y nuestros puntos no son a partir de una disputa política sino es a partir de la coherencia de una línea de conducta siempre representando a los trabajadores y no a una persona o a alguien en particular”, remató finalmente. (Redacción de Babel)
“El plenario de ATE provincial definió acompañar al paro nacional, pero no el paro dispuesto por la CGT de Hugo Moyano; sino ATE por Congreso Nacional hace más de 20 días definió que el 27 de junio es un paro nacional en todo el país en reivindicación de garantizar como mínimo el piso de cinco mil pesos, solicitar que se implemente el 82 por ciento móvil , solicitar el mínimo no imponible”, relató Oscar Muntes, el titular de la Asociación de Trabajadores del estado (ATE), regional Uruguay.
En este sentido, en declaraciones a Animal TV –dúplex entre radio Animal, 100.7 FM y Cablevisión- Muntes puntualizó que los reclamos desde ATE corresponden a un piso salarial mínimo de cinco mil pesos y la jubilación del 82 por ciento móvil.
“Nosotros venimos trabajando hace mucho tiempo y nuestros puntos no son a partir de una disputa política sino es a partir de la coherencia de una línea de conducta siempre representando a los trabajadores y no a una persona o a alguien en particular”, remató finalmente. (Redacción de Babel)