Paro de Moyano
"El pueblo trabajador no está con ánimos de hacerle paros a este gobierno", dijo Báez
El ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, afirmó que el paro de Moyano "no existió". En este sentido, tildó de injustas las críticas que se hicieron sobre la Presidenta. Pidió tener presente el contexto nacional y latinoamericano.
28.06.2012 | 10:55
“La movilización en términos cuantitativos fue muy clara, no fue lo que todo el mundo esperaba”, manifestó Báez en alusión al paro nacional con movilización que realizó ayer Hugo Moyano en nombre del gremio de Camioneros.
“La primera lectura que nos deja es que el pueblo trabajador no está con ánimos de hacerle paros a este gobierno y de movilizarse en contra de este gobierno”, agregó al respecto en una entrevista concedida a LT 14 (Paraná).
La jornada de protesta fue encabezada por Moyano, al que se sumaron algunos gremios y unos pocos dirigentes sindicales. La concurrencia a la Plaza de Mayo, en donde se realizó la convocatoria, rondó entre las 15 y 25 mil personas, aproximadamente.
En este marco, el titular de la cartera de Comunicación y Cultura de Entre Ríos, expresó su “dolor como peronista” que “trabajadores y dirigentes sindicales le hagan paros a un gobierno peronista”. “En este caso, absolutamente injustos”, remató en cuanto a los reclamos moyanistas. (Ver aparte)
En este sentido, sostuvo que tanto el ex presidente Néstor Kirchner como la actual mandataria, Cristina Fernández de Kirchner, “después de Perón, por lejos”, dijo, son los que más reivindicaciones y respuestas les dieron a los trabajadores.
Así, finalmente, pidió analizar todo en el contexto de lo que sucede en Latinoamérica. “Basta con ver lo que sucedió en Paraguay en donde en 24 horas limpiaron a un presidente”, asestó Báez en referencia al Golpe de Estado que sufrió el ex Presidente Fernando Lugo.
“Los sectores que tuvieron privilegios no se resignan y continúan culturalmente instalados”, advirtió. (Redacción de Babel)
“La primera lectura que nos deja es que el pueblo trabajador no está con ánimos de hacerle paros a este gobierno y de movilizarse en contra de este gobierno”, agregó al respecto en una entrevista concedida a LT 14 (Paraná).
La jornada de protesta fue encabezada por Moyano, al que se sumaron algunos gremios y unos pocos dirigentes sindicales. La concurrencia a la Plaza de Mayo, en donde se realizó la convocatoria, rondó entre las 15 y 25 mil personas, aproximadamente.
En este marco, el titular de la cartera de Comunicación y Cultura de Entre Ríos, expresó su “dolor como peronista” que “trabajadores y dirigentes sindicales le hagan paros a un gobierno peronista”. “En este caso, absolutamente injustos”, remató en cuanto a los reclamos moyanistas. (Ver aparte)
En este sentido, sostuvo que tanto el ex presidente Néstor Kirchner como la actual mandataria, Cristina Fernández de Kirchner, “después de Perón, por lejos”, dijo, son los que más reivindicaciones y respuestas les dieron a los trabajadores.
Así, finalmente, pidió analizar todo en el contexto de lo que sucede en Latinoamérica. “Basta con ver lo que sucedió en Paraguay en donde en 24 horas limpiaron a un presidente”, asestó Báez en referencia al Golpe de Estado que sufrió el ex Presidente Fernando Lugo.
“Los sectores que tuvieron privilegios no se resignan y continúan culturalmente instalados”, advirtió. (Redacción de Babel)