Historia y presente
"A Artigas se lo quiso borrar de la conciencia histórica de los argentinos"
El acto en reivindicación a José Artigas que se realizará este viernes en La Histórica contará con la presencia de legisladores de Córdoba, Santa Fe, Corrientes y Misiones. "Vamos a rescatar ese pedazo de historia", afirmó el ministro Báez.
28.06.2012 | 11:53
“Creemos que vamos a tener el acompañamiento de un número muy importante, no sólo en cantidad sino en calidad “, se esperanzó Báez, en alusión a los actos conmemorativos que se realizarán en Concepción del Uruguay al cumplirse 197 años de la declaración de la Independencia que realizó Artigas en la ciudad el 29 de junio de 1815. (Ver aparte)
Por otro lado, destacó que la Cámara de Diputados de la Nación aprobó dos resoluciones adhiriendo al acto.
En este sentido, comentó que también participarán del acto legisladores de Santa Fe, Córdoba, Misiones y Corrientes, aparte de los entrerrianos. “De alguna manera se mantiene vigente esas raíces que hechó en su momento aquella Liga de los Pueblos Libres de la cual Artigas era el inspirador y protector”, comentó.
“Vamos a rescatar ese pedazo de historia que muchas veces, como todos sabemos, la historia la escriben los que ganan y en Argentina se ha impuesto una historia oficial que no sólo traspapeló roles y circunstancias históricas, sino que fundamentalmente ha ocultado aspectos que tienen que ver con lo más profundo, más genuino de nuestras luchas populares, por la liberación y por la independencia”, manifestó el titular de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.
Las declaraciones fueron realizadas a LT 14 (Paraná). “La figura de Artigas ha sido el principal objetivo que ha tenido la historiografía oficial con (Bartolomé) Mitre a la cabeza de bórralo de la conciencia histórica de los argentinos”, afirmó.
Finalmente, aseveró: “Nosotros vamos por rescatar esa historia que tiene mucho que ser con lo que somos y con lo que podemos llegar a ser”. (Redacción de Babel)
Por otro lado, destacó que la Cámara de Diputados de la Nación aprobó dos resoluciones adhiriendo al acto.
En este sentido, comentó que también participarán del acto legisladores de Santa Fe, Córdoba, Misiones y Corrientes, aparte de los entrerrianos. “De alguna manera se mantiene vigente esas raíces que hechó en su momento aquella Liga de los Pueblos Libres de la cual Artigas era el inspirador y protector”, comentó.
“Vamos a rescatar ese pedazo de historia que muchas veces, como todos sabemos, la historia la escriben los que ganan y en Argentina se ha impuesto una historia oficial que no sólo traspapeló roles y circunstancias históricas, sino que fundamentalmente ha ocultado aspectos que tienen que ver con lo más profundo, más genuino de nuestras luchas populares, por la liberación y por la independencia”, manifestó el titular de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.
Las declaraciones fueron realizadas a LT 14 (Paraná). “La figura de Artigas ha sido el principal objetivo que ha tenido la historiografía oficial con (Bartolomé) Mitre a la cabeza de bórralo de la conciencia histórica de los argentinos”, afirmó.
Finalmente, aseveró: “Nosotros vamos por rescatar esa historia que tiene mucho que ser con lo que somos y con lo que podemos llegar a ser”. (Redacción de Babel)