Autoridades argentinas y uruguayas estuvieron presentes

Artigas tuvo su homenaje en La Histórica

El prócer rioplatense, José Gervasio Artigas, fue reivindicado oficialmente por el Estado de Entre Ríos al cumplirse 197 años del Congreso de los Pueblos Libres, encuentro ocurrido en Concepción del Uruguay el 29 de junio de 1815. Urribarri encabezó el acto.
29.06.2012 | 19:05
Concepción del Uruguay, la misma ciudad en donde un 29 de junio de 1815 tenía lugar el Congreso de los Pueblos Libres presidida por José Gervasio Artigas, fue el lugar en donde se celebró un acto conmemorativo a 197 años de aquella gesta artiguista ignorada por la historia oficial centralizada en Buenos Aires.

En este marco, el gobernador Sergio Urribarri fue quien encabezó la jornada. Lo acompañaron su vice José Cáceres, el intendente local Carlos Schepens, el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, y el intendente se Paysandú, Bertil Bentos.

Además de distintas autoridades entrerrianas, como el diputado nacional Raúl Barrandeguy, el senador nacional Pedro Guastavino o los diputados provinciales del FJPV Marcelo Bisogni y Juan José Albornóz. También estuvieron representantes de distintos puntos de la Argentina, como de Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Misiones a los que se sumó la comitiva de la República Oriental del Uruguay.

“Tenemos una gran alegría”, arengó Schepens, el primer orador de la jornada. “Este acto comprueba que seguimos siendo un pueblo libre, que argentinos y uruguayos seguimos estando juntos”, enunció para luego reivindicar los conceptos de federalismo y la visión latinoamericana del prócer rioplatense. En igual sentido, dio a entender lo que para él sería el podio de los próceres latinoamericanos: San Martín, Bolívar y Artigas. De este último, manifestó: “Nos enseñó que la libertad no se negocia”.

Por su parte, el intendente sanducero, Bentos, expresó: “Este Bicentenario es un tema país en nuestro Uruguay”. “Artigas está hoy aquí presente en nuestras palabras, nuestros pensamientos, nuestros corazones, y nosotros seguimos siendo sus paisanos”.

“El Congreso de los Pueblos Libres fue un capítulo en nuestra historia que necesita reivindicarse con fuerza”, indicó el mandatario uruguayo.

Por otro lado, el gobernador Urribarri fue el encargado de dar el cierre al acto, quien al comienzo de su discurso recordó al dirigente justicialista Fidel Baldoni del que este 30 de junio se cumplirá el primer aniversario de su muerte.

“Es inmenso el orgullo que tengo de participar aquí en Concepción del Uruguay y de compartir con tanta cantidad y calidad de compañeros y amigos que hoy están aquí presentes”, señaló Urribarri.

En este sentido, declaró: “Desde las entrañas de esta tierra sin fronteras surge un espíritu que nos convoca a todos los que estamos aquí conmemorando y recordando el 197º aniversario de la real independencia del Río de la Plata”.

Respecto a Artigas, el Gobernador remarcó: “Su única postura fue la de mantener unidos a los pueblos del Río de la Plata; fue el autor intelectual de la primer Reforma Agraria de este continente y también del mundo, además fue el impulsor del voto popular. Los indios, los gauchos y los humildes empezaron a saber lo que era la libertad sin condicionamientos”.

“Ahora el contexto de la Argentina nos permite ir por más, ir por la reivindicación justa de la dimisión real de Artigas” dijo Urribarri. A punto seguido, pidió: "Ese espíritu artiguista nos acompañe y nos de coraje para hacer todo lo que todavía queda por hacer en la Argentina y en el cono sur”. (Redacción de Babel)
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios