Golpe de Estado en Paraguay

El Concejo desmintió a Magni y difundió el audio sobre la votación del repudio al Golpe paraguayo

El Concejo Deliberante difundió el audio de la votación del Repudio al Golpe de Estado en Paraguay. En el mismo, se escucha que el PS se solidarizó con Lugo y con su pueblo, pero votó en contra de la propuesta y no presentó un proyecto propio. Vea el video.
03.07.2012 | 12:15
Audio de la sesión ordinaria en donde se votó el Repudio al Golpe de Estado en Paraguay
Luego de que la concejala Magni afirmara a través de su cuenta personal de Facebook que en la votación de la resolución en Repudio al Golpe de Estado en Paraguay había “votado una propuesta alternativa de redacción” propia por lo que no acompañó el proyecto del bloque del FJPV, desde prensa del Concejo Deliberante difundieron el audio de la votación. Las declaraciones de la concejala fueron reproducidas por Babel con su autorización. (Ver aparte)

En este sentido, vale recordar que la resolución fue votada el jueves por la noche por 12 de los 13 concejales. Había faltado el integrante del monobloque del Frente Progresista, Carlos Varela. Entonces, los bloques del FJPV y del FEF votaron por la afirmativa en Repudio al Golpe, mientras que el PS votó en contra. Así, fue difundida la noticia por prensa del Concejo el mismo jueves por la noche.

Sin embargo, al otro día y luego de que este medio informara respecto a la sanción de la Resolución, y cómo había votado cada bloque, Magni explicó desde su Facebook: “En la Sesión de anoche en el Concejo Deliberante no acompañé el proyecto del bloque oficialista de -Repudio al Golpe de Estado acaecido en Paraguay-, porque presenté una propuesta alternativa de redacción, y obviamente voté a favor de la misma”.

De esta manera, la representante del Socialismo salía a negar la información del cuerpo legislativo local, ya que manifestaba que había votado una iniciativa propia. En este marco, fue difundido el audio de la sesión en el que se escucha que la representante del PS votó en contra de la propuesta, y no a favor de “una alternativa propia”.

No obstante, es importante destacar que Magni se encargó de dejar en claro, en varias oportunidades, que adhería al repudio contra el Golpe y que se solidarizaba con el presidente destituido Fernando Lugo. Sin embargo, no acompañó la iniciativa porque no estaba de acuerdo en que se use la terminología “Golpe de Estado”. Pidió usar algún sinónimo.

“Afrenta institucional, afrenta democrática, atentado a la democracia cualquiera de los sinónimos con los hechos de lo que ocurrió que no expresase la figura del Golpe de Estado que por ahí sería importante reservarla para cuando el acontecimiento legal, digamos, es de correspondencia”, expresó en la sesión.

A punto seguido, Magni adelantaba cómo sería su posicionamiento: “De no hacerse a lugar, vaya mi explicación entonces como fundamento del voto que va a resultar negativo, ya que solamente el cuestionamiento es a la forma legal del término Golpe de Estado”.

“Adhiriendo en absoluto al repudio, la solidaridad a la expresión en apoyo y de acompañamiento. Pero simplemente destacando la figura del Golpe de Estado solicitando se reserve a situaciones en que sí legalmente son de esas características. Valga la aclaración, entonces, para explicación del voto negativo”, reiteró.

En ese entonces, el que tomó la palabra para defender la propuesta oficial fue el concejal Leonardo Blanc quien afirmó que para su espacio político “había sido un Golpe de Estado”, por lo que no estaban de acuerdo en cambiar la frase.

Posteriormente, Magni volvió a hacer uso de la palabra y agregó que no “estaba en desacuerdo con que -Golpe de Estado- figurase en los considerandos”, pero añadió no estar de acuerdo con que el Concejo Deliberante emita una norma que hable de Golpe de Estado.

Dijo: “Distinto es la de una formalidad de norma del Concejo Deliberante que aluda a una figura legal que no es la que corresponde. Son dos situaciones distintas”, en alusión a los considerandos y a la parte resolutiva.

De este modo se llegó a la votación del único proyecto presentado de Repudio al Golpe de Estado en Paraguay, ya que Magni, si bien manifestó su oposición a la terminología usada, no presentó una iniciativa legislativa alternativa, tal como puede escucharse en el audio.

Así, finalmente, se dio paso a la votación en la que la presidenta del cuerpo, Ana María Díaz, señaló la aprobación de la norma con un voto negativo. (Redacción de Babel)


Articulado de la Resolución de Repudio al Golpe de Estado de Paraguay aprobada por el Concejo Deliberante:
  • Artículo 1: Repúdiese fervientemente el Golpe de Estado acaecido en la República del Paraguay en contra del Presidente Fernando Lugo y su proyecto de Gobierno y País en defensa del estado de derecho, en respeto a la soberanía, en respeto a la democracia, la voluntad soberana de los pueblos, la justicia social, en respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales.
  • Artículo 2: De forma
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios