A 56 años del levantamiento de Valle y Tanco
La Cámpora realizó una charla-debate con los estudiantes de la escuela 92, Tucumán
La agrupación La Cámpora presentó ante los chicos de 4, 5 y 6 año de la escuela Tucumán un documental sobre el alzamiento contra golpista de 1956 encabezado por los generales Juan José Valle y Raúl Tanco. Finalmente, hubo debate entre los alumnos.
05.07.2012 | 19:35
En la tarde del miércoles, integrantes de la agrupación kirchnerista La Cámpora realizaron la presentación de un “cine-debate”, iniciativa desde la cual se pretende establecer una discusión en torno a algún elemento audiovisual.
En este marco, fue que los alumnos de los años de 4, 5 y 6 de la conocida como escuela 92, Tucumán, (EPNM 183, rigurosamente para el caso establecimiento de enseñanza secundaria) fueron los que participaron de la jornada que contó con la difusión del documental “Patriotas”, dirigido por el periodista Eduardo Anguita.
Entonces, una vez terminada la película se dio apertura a un ida y vuelta entre los alumnos y los militantes de La Cámpora, como también entre los mismos estudiantes. En este sentido, uno de los temas que se abordaron en la charla fue el de los Golpes de Estado.
Así, algunas de las preguntas que realizaron los estudiantes, entre 16 y 17 años, fueron: ¿Qué representan? ¿Hay posibilidad de que se realicen nuevamente? o ¿Quiénes podían ser víctimas del terrorismo de Estado?
Por otro lado, también se dialogó sobre discriminación, en la sociedad y entre los mismos chicos y chicas, sobre solidaridad, igualdad y participación política.
Por último, y luego de unas dos horas, aproximadamente, que duró la actividad se acordaron futuros encuentros. (Redacción de Babel)
En este marco, fue que los alumnos de los años de 4, 5 y 6 de la conocida como escuela 92, Tucumán, (EPNM 183, rigurosamente para el caso establecimiento de enseñanza secundaria) fueron los que participaron de la jornada que contó con la difusión del documental “Patriotas”, dirigido por el periodista Eduardo Anguita.
Entonces, una vez terminada la película se dio apertura a un ida y vuelta entre los alumnos y los militantes de La Cámpora, como también entre los mismos estudiantes. En este sentido, uno de los temas que se abordaron en la charla fue el de los Golpes de Estado.
Así, algunas de las preguntas que realizaron los estudiantes, entre 16 y 17 años, fueron: ¿Qué representan? ¿Hay posibilidad de que se realicen nuevamente? o ¿Quiénes podían ser víctimas del terrorismo de Estado?
Por otro lado, también se dialogó sobre discriminación, en la sociedad y entre los mismos chicos y chicas, sobre solidaridad, igualdad y participación política.
Por último, y luego de unas dos horas, aproximadamente, que duró la actividad se acordaron futuros encuentros. (Redacción de Babel)