Interna en el radicalismo

"Estamos decayendo elección tras elección", dijo Rogel sobre la UCR

El diputado nacional por la UCR, Fabián Rogel, aseguró que el radicalismo entrerriano "necesita un perfil distinto" y sentenció que tal punto "está claro". Lo dijo en alusión a las actuales autoridades y a las internas partidarias que se realizarán en octubre.  
06.07.2012 | 10:49
En octubre se deberían renovar las autoridades partidarias. En este marco, hasta el momento, se manifestaron tres sectores que podrían competir en las internas: el oficialista, encabezado por el actual titular José Antonio Artusi y Atilio Benedetti, el de la Liga de Intendentes de la UCR, encabezado por Ricardo Troncoso, y un tercer sector que nuclea, entre otros, el senador nacional Arturo Vera o al ex senador provincial Hugo Lesca.

En este sentido, Rogel, quien hace semanas adelantó que se autoexcluía de "cualquier candidatura" se encuentra cercano al espacio de Vera. Sin embargo, aseguró que "habla con todos los dirigentes".

"Deberíamos encontrar una figura que sintetice el perfil del compromiso militante", opinó el diputado nacional, en alusión a cómo debería ser la próxima conducción.

"Hablo con todos los dirigentes del partido, por Ricardo Troncoso (intendente de Maciá) tengo respeto y consideración como lo tengo por todos los dirigentes", relató.

"Estoy cerca del partido pero no conformamos una idea política como tampoco ninguna expresión interna, estamos siguiendo de cerca la situación política y no voy a ser yo, quien dispare la interna en el partido, están otros en eso”, agregó al respecto. No obstante, Rogel participó el fin de semana que pasó en un encuentro con Vera y Lesca.

"Está claro que vamos a necesitar un perfil de partido distinto", sentenció en declaraciones a Debate Abierto.

A modo de argumento de la necesidad de un cambio de rumbo, el legislador trajo a colación los resultados electorales del 2011. "Salimos a tan solo 2600 votos de diferencia de (Jorge) Busti en las últimas elecciones, por lo tanto estamos decayendo elección tras elección", disparó.

"Hay una estructura política en la provincia pero esta adormecida, los 19 integrantes del comité tienen que ser representativos, hay que hacer una militancia cotidiana. No puede convertirse en un mega aparato electoralista, el peronismo está en una construcción militante que tenemos que emparejar, hay que tener un proceso de oposición, la gente tiene que saber que pensamos”, explicó.

Así fue que, agregó: "No hay 2013, menos 2015 si no hay partido. La motivación tiene que ser muy entusiasta, buscar los dirigentes de cada pueblo, después de (Sergio) Montiel, debo ser uno de los dirigentes que conoce con mayor profundidad la dirigencia de la provincia”.

Finalmente, se mostró dispuesto a un "perdón" hacia los que se fueron del partido. "Soy partidario de un jubileo, en el cual aquellas personas, éticamente intachables que se fueron por diferencias ideológicas deben tener la posibilidad de volver", sostuvo por último. (Redacción de Babel)  
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios