El director de Seguridad Ciudadana de Morón realizó una charla en el C
“La seguridad no es del área municipal, pero es en donde la demanda se hace más intensa"
El director de Seguridad Ciudadana de Morón, Gustavo Yapura, brindó una charla sobre seguridad en el Centro Comercial en la que contó la experiencia en esa ciudad de la provincia de Buenos Aires respecto a las diferentes medidas tomadas para una mejor seguridad.
09.07.2012 | 19:38
En la jornada estuvieron presentes la viceintendenta Ana María Díaz, el secretario de Gobierno, Agustín Bordagaray, concejales y representantes del Nuevo Encuentro y de la Unión Cívica Radical.
“Existe una visión tradicional del progresismo que pareciera que el delito se soluciona mágicamente con políticas sociales, pero en realidad la faz policial y la prevención también son importantes”, comentó.
En este sentido, Yapura resaltó los pocos recursos con los que cuentan los municipios ya que la policía depende de las provincias. “La seguridad no es del área municipal, pero es en donde la demanda se hace más intensa por parte de los vecinos”, indicó. A punto seguido, agregó: “Entendemos la seguridad como un conjunto de políticas sociales más la policía y medidas preventivas”.
Respecto a la experiencia para "una mejor seguridad en Morón", Yapura explicó que realizaron mayores tareas preventivas en la calle, detección de armas en la vía pública, más patrulleros para la Policía Bonaerese, control de alcoholemia y el expendio de alcohol a menores. “También realizamos controles en talleres mecánicos y desarmaderos por la venta de partes robadas”, señaló.
Por otro lado, remarcó el rol que cumplen los medios de comunicación y el sensacionalismo en las noticias de materia policial “que generan una sensación de pánico injustificada”.
Además mencionó el plan "Vecinos en Alerta", para que sean los mismos vecinos quienes vigilen su cuadra y alerten ante la presencia de algún movimiento sospechoso. “Hay que recuperar el espacio público, cuanto más vecinos hay en la calle, menos lugar se le deja al delincuente”, sentenció finalmente Yaurá. (Redacción de Babel)
“Existe una visión tradicional del progresismo que pareciera que el delito se soluciona mágicamente con políticas sociales, pero en realidad la faz policial y la prevención también son importantes”, comentó.
En este sentido, Yapura resaltó los pocos recursos con los que cuentan los municipios ya que la policía depende de las provincias. “La seguridad no es del área municipal, pero es en donde la demanda se hace más intensa por parte de los vecinos”, indicó. A punto seguido, agregó: “Entendemos la seguridad como un conjunto de políticas sociales más la policía y medidas preventivas”.
Respecto a la experiencia para "una mejor seguridad en Morón", Yapura explicó que realizaron mayores tareas preventivas en la calle, detección de armas en la vía pública, más patrulleros para la Policía Bonaerese, control de alcoholemia y el expendio de alcohol a menores. “También realizamos controles en talleres mecánicos y desarmaderos por la venta de partes robadas”, señaló.
Por otro lado, remarcó el rol que cumplen los medios de comunicación y el sensacionalismo en las noticias de materia policial “que generan una sensación de pánico injustificada”.
Además mencionó el plan "Vecinos en Alerta", para que sean los mismos vecinos quienes vigilen su cuadra y alerten ante la presencia de algún movimiento sospechoso. “Hay que recuperar el espacio público, cuanto más vecinos hay en la calle, menos lugar se le deja al delincuente”, sentenció finalmente Yaurá. (Redacción de Babel)