Causa Telecom del 2001

Colombo le pidió a Schepens que le informen qué juicios tiene abiertos el municipio

El secretario de Hacienda, Oscar Colombo, opinó que la Municipalidad no debería seguir adelante con juicios en los que "no es seguro un fallo favorable", porque "tal vez", así, "se terminaría disminuyendo el gasto". Escuche el audio.
12.07.2012 | 18:10

Colombo opina la conveniencia de no continuar con juicios sin estar seguros de ganarlos

Las arcas municipales se vieron afectadas por un revés judicial en una causa que tenía como actores al municipio y a la firma Telecom, en un caso iniciado en el 2001 bajo la intendencia de José Eduardo Lauritto. En este sentido, el titular de Hacienda, Oscar Colombo, explicó que lograron alcanzar un acuerdo “bastante excepcional” por el que abonarán unas 12 cuotas de poco más de 70 mil pesos cada una.

Con el caso Telecom se sumaron dos los reveses judiciales que recibió la administración de Carlos Schepens desde que asumió. La primera fue una causa en la que YPF ganó un juicio por el que se debió hacer frente a una deuda de más de un millón de pesos, la que se está pagando en cuotas.

En este sentido, Colombo pidió “previsibilidad”. “Yo le solicité al Intendente, que es el que tiene que hacer la solicitud, que me interesaría tener una previsión a futuro al menos saber si hay otros juicios, cuándo podrían tener su instancia final y qué resultados podríamos tener de esos juicios”, relató en declaraciones a Radio 9.

“Al menos para que no nos sorprenda”, sentenció.

Por otro lado, opinó la conveniencia, según su parecer, de que la Municipalidad “no siga adelante con juicios” en los que hay pocas posibilidades de ganarlos. “Si bien tal vez es lo que se hizo en otras gestiones de patear la pelota para adelante y seguir, por ahí para el erario municipal es más barato llegar a un arreglo y pagar si uno ve que no va a tener posibilidades de éxito”, comentó.

“Yo al menos estoy tratando de aplicar acá en el municipio lo que hago en mi vida privada y en mi actividad y mi forma de manejarme profesionalmente con mis clientes en mi estudio”, mencionó Colombo quien en su función privada de desempeña profesionalmente como contador.

Así, para Colombo, el municipio no debería reclamar judicialmente si no se está seguro de poder ganar. “Hagamos una evaluación de qué es lo más barato y lo más conveniente”, agregó.

“Tal vez es mejor llegar a un arreglo ahora, parar la pelota y empezamos a pagar de acuerdo a lo que nos permite el acreedor y terminamos disminuyendo el gasto final al municipio”, relató el funcionario encargado de los números de la gestión Schepenista.

Finalmente, destacó el acuerdo alcanzado con el estudio jurídico para pagar la deuda en la causa Telecom. En este marco, afirmó que las 12 cuotas “al menos les permite desenvolverse más tranquilos”.

“Tenemos que aceptarlo, asimilarlo, acomodar las cosas y seguir para adelante”, observó finalmente. (Redacción de Babel) 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios