Derecha peronista
Peronismo anti K: "Moyano, Scioli y Venegas", espacio opositor a apoyar, según Chesini
El ex dirigente del FEF, Osvaldo Chesini, quien forma parte de un sector anti K que nuclea a peronistas disidentes, afirmó la necesidad de "apoyar al espacio opositor" que se está creando bajo la figura del líder de Camioneros, Hugo Moyano.
16.07.2012 | 18:05
"Hay que acompañar dentro del peronismo al espacio opositor que se va gestando de la mano de la iniciativa primigenia de Moyano, el liderazgo de Scioli y el acompañamiento del Momo Venegas, donde también se aglutinan dirigentes como Claudia Rucci”, manifestó el ex senador provincial por el PJ, Chesini.
En el 2011, el ex senador fue uno de los candidatos del Frente Entrerriano Federal, el partido político que creó Jorge Busti desde el cual se plantó como un espacio opositor al Peronismo representado por el Kirchnerismo. En este marco, Chesini, actualmente, es uno de los impulsores de la unificación de los espacios no Kirchneristas, o sea de la derecha peronista, para competir en las legislativas del 2013.
La idea de Chesini es incluir a todos. “Vamos construyendo un espacio político desde nuestra propia identidad y desde el que se podrá confluir luego con los sectores que construyen en el mismo andarivel, llámense (Héctor) Maya, (Jorge ) Busti o (Mandy) Saliva", precisó en declaraciones a Recintonet.
De esta manera, para el dirigente de Gualeguaychú la construcción se podría dar, incluso, con el PRO, encabezado en Entre Ríos por Armando Saliva. "El problema no es que hablemos, el inconveniente está en no hacerlo", reflexionó Chesini.
Así, finalmente, el ex legislador rechazó la “reducción de su espacio” a una “mera expresión opositora”. “Se trata de una puesta en común frente a una lectura de la realidad que compartimos", agregó. (Redacción de Babel)
En el 2011, el ex senador fue uno de los candidatos del Frente Entrerriano Federal, el partido político que creó Jorge Busti desde el cual se plantó como un espacio opositor al Peronismo representado por el Kirchnerismo. En este marco, Chesini, actualmente, es uno de los impulsores de la unificación de los espacios no Kirchneristas, o sea de la derecha peronista, para competir en las legislativas del 2013.
La idea de Chesini es incluir a todos. “Vamos construyendo un espacio político desde nuestra propia identidad y desde el que se podrá confluir luego con los sectores que construyen en el mismo andarivel, llámense (Héctor) Maya, (Jorge ) Busti o (Mandy) Saliva", precisó en declaraciones a Recintonet.
De esta manera, para el dirigente de Gualeguaychú la construcción se podría dar, incluso, con el PRO, encabezado en Entre Ríos por Armando Saliva. "El problema no es que hablemos, el inconveniente está en no hacerlo", reflexionó Chesini.
Así, finalmente, el ex legislador rechazó la “reducción de su espacio” a una “mera expresión opositora”. “Se trata de una puesta en común frente a una lectura de la realidad que compartimos", agregó. (Redacción de Babel)