Rumbo al 2013
“El año pasado la gente votó gobernabilidad", opinó el titular del FEF
El presidente del FEF, Gamal Taleb, explicó que en las elecciones del 2013 "se buscará ponerle un límite al poder". Por otro lado, explicó que la derrota en el 2011 se produjo porque "la gente buscó gobernabilidad e interpretó estaba en el oficialismo"
17.07.2012 | 10:50
“Una derrota política no marca el fin de nada si uno tiene convicciones”, sostuvo Taleb en alusión a Jorge Busti, el ex candidato a gobernador por el Frente Entrerriano Federal, postulación que quedó en un tercer lugar en el 2011.
“Perdimos con dignidad porque plantamos banderas, tuvimos una campaña con buenos candidatos”, agregó.
En este sentido, según el titular del FEF, Busti “tiene vigencia y conservó el respeto y el prestigio”, según declaró a FM Litoral y reprodujo Página Política.
Por otro lado, se refirió a las elecciones del 2013 en donde se elegirán legisladores nacionales y en las que el FEF participará, por primera vez, como un partido nacional.
“En 2013 se va a votar un límite al poder, porque es un proyecto cierto y real la continuidad por la reforma de la Constitución”, aseguró Taleb. Así, sentenció como ciertas las versiones sobre las intenciones por parte del oficialismo de modificar la Constitución Nacional para posibilitar un nuevo mandato a Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, desde el oficialismo niegan sistemáticamente tales intenciones.
“El año pasado la gente votó gobernabilidad e interpretó estaba en el oficialismo”, mencionó Taleb y marcó diferencias con el 2013 cuando “la gente buscará un límite al poder”, según sentenció. (Redacción de Babel)
“Perdimos con dignidad porque plantamos banderas, tuvimos una campaña con buenos candidatos”, agregó.
En este sentido, según el titular del FEF, Busti “tiene vigencia y conservó el respeto y el prestigio”, según declaró a FM Litoral y reprodujo Página Política.
Por otro lado, se refirió a las elecciones del 2013 en donde se elegirán legisladores nacionales y en las que el FEF participará, por primera vez, como un partido nacional.
“En 2013 se va a votar un límite al poder, porque es un proyecto cierto y real la continuidad por la reforma de la Constitución”, aseguró Taleb. Así, sentenció como ciertas las versiones sobre las intenciones por parte del oficialismo de modificar la Constitución Nacional para posibilitar un nuevo mandato a Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, desde el oficialismo niegan sistemáticamente tales intenciones.
“El año pasado la gente votó gobernabilidad e interpretó estaba en el oficialismo”, mencionó Taleb y marcó diferencias con el 2013 cuando “la gente buscará un límite al poder”, según sentenció. (Redacción de Babel)