Ex candidatos en el 2011
Martínez Garbino lamentó que la democracia haya quedado en "una cuestión electoral"
El ex candidato a intendente de Gualeguaychú, Emilio Martínez Garbino, afirmó estar muy tranquilo en cuanto a su participación política ya que no tiene exigencias electorales. Por otro lado, lamentó que la "militancia no remunerada" se encuentre devaluada.
21.07.2012 | 11:27
“La sociedad aún no es democrática enteramente (porque) se ha confundido el término democracia con una cuestión estrictamente de calendarios electorales”, fue una de las evaluaciones que hizo Emilio Martínez Garbino.
Para el ex candidato a intendente “el juego de la alternancia, de minorías, el consenso y diálogo todavía dista mucho de haberse logrado”.
Pese a la derrota sufrida a manos de Juan José Bahillo, dijo estar “activo” porque la política “es su vocación”. “Estoy muy tranquilo, sin exigencias electorales”, apuntó.
No obstante sostuvo que es “prematuro” hablar de candidaturas y “anímicamente” no está para hablar de eso”.
“Parecería que hoy la política se reduce a lo presupuestario, y el encaje que tengamos en el presupuesto es el lugar que tenemos en la sociedad política. Cuantos más cargos tenemos y más ganamos, parece que hacemos una ostentación del ejercicio del poder, que de alguna manera significa que estamos en un alto escalón. Antes era totalmente distinto”, lamentó el ex diputado nacional y fundador del Nuevo Espacio en declaraciones al programa En el dos mil también que se emite por FM Litoral.
Aseguró sin embargo que “hay mucha gente que marca rumbo sin necesidad de ocupar un cargo”.
Lamentó que “la militancia pura, no remunerativa, esté muy devaluada o no considerada”. Esto – según Martínez Garbino - “ha llevado al vaciamiento de las distintas estructuras partidarias. Las ideas y proyectos tienen un valor secundario”.
Para el ex candidato a intendente “el juego de la alternancia, de minorías, el consenso y diálogo todavía dista mucho de haberse logrado”.
Pese a la derrota sufrida a manos de Juan José Bahillo, dijo estar “activo” porque la política “es su vocación”. “Estoy muy tranquilo, sin exigencias electorales”, apuntó.
No obstante sostuvo que es “prematuro” hablar de candidaturas y “anímicamente” no está para hablar de eso”.
“Parecería que hoy la política se reduce a lo presupuestario, y el encaje que tengamos en el presupuesto es el lugar que tenemos en la sociedad política. Cuantos más cargos tenemos y más ganamos, parece que hacemos una ostentación del ejercicio del poder, que de alguna manera significa que estamos en un alto escalón. Antes era totalmente distinto”, lamentó el ex diputado nacional y fundador del Nuevo Espacio en declaraciones al programa En el dos mil también que se emite por FM Litoral.
Aseguró sin embargo que “hay mucha gente que marca rumbo sin necesidad de ocupar un cargo”.
Lamentó que “la militancia pura, no remunerativa, esté muy devaluada o no considerada”. Esto – según Martínez Garbino - “ha llevado al vaciamiento de las distintas estructuras partidarias. Las ideas y proyectos tienen un valor secundario”.
Fuente: Página Política