Salud

Urribarri llega a Concepción para iniciar la construcción del Instituto Neurológico

El Gobernador, Sergio Urribarri, dará inicio a la construcción del Instituto de Rehabilitación Neurológica, obra impulsada por Arene. La titular de la asociación, Graciela Bovino de Etchepare, comentó que le escribió una carta a la Presidenta, CFK, y que así consiguió la ayuda nacional. 
23.07.2012 | 20:42
"Se inicia una obra soñada y estimamos poder ejecutar el proyecto de 1200 metros cuadrados cubiertos en un año. Si no fuera por el gobernador Urribarri no estaríamos ni empezando la obra, porque tuvimos un tema que resolver con la Comisión Nacional de Discapacidad (Conadis) y él fue a defender el proyecto”, dijo.

En ese marco, agradeció la gestión del mandatario y del entonces vicegobernador José Lauritto “que se han roto el alma para que Entre Ríos tenga un centro como corresponda, porque vamos a hacer un centro de última generación”. Bovino señaló que hace cinco años que se conformó la Asociación y ahora se logra construir el centro.

Destacó que la Asociación ahora está trabajando en una campaña para que las personas con discapacidad sean incluidos. “Es muy difícil vivir con una discapacidad, porque además de enfrentar los problemas de la enfermedad y los cotidianos como los de accesibilidad, están los más complicados, como la discriminación y la falta de educación y capacitación para poder llevar una vida normal”, dijo.


Entre todos
La titular de la entidad explicó que la obra se hará con aportes del gobierno nacional, provincial, de empresas y de la comunidad. “Vendimos 5.000 pollos, tenemos socios, estamos vendiendo bonos para comprar los ladrillos, el Ejército hizo el relleno y nivelado del terreno, toda la gente confía, debe ser porque hacemos las cosas con transparencia”, señaló y agregó que las empresas se van sumando “como una que vende elementos de electricidad que nos dijo que nos deja todo lo que necesitemos al costo”. Detalló que el predio está ubicado a tres cuadras del hospital y el proyecto en una segunda etapa contempla internación.


Sorpresa
Bovino recordó que escribió una carta a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Por Correo Argentino, sin padrinos, sin madrinas le mandé una carta a Presidencia y otra igual a la quinta de Olivos. Con mucha sorpresa me contestaron, me llamaron y me dijeron que la Fundación Banco Nación iba a colaborar, aporte que ya nos llegó. No tengo palabras para agradecer”.


El acto
La ceremonia se realizará en el predio donde se construirá la institución, ubicada en Balbín y 22 del Oeste Norte, donde el mandatario junto a las autoridades presentes colocará el primer ladrillo del edificio.

Tras entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda de Música del Batallón de Ingenieros Blindados II y el Coro de Niños de Lenguaje de Señas, hablarán la presidenta de Arene, Graciela Bovino de Etchepare; el vicepresidente Manuel Arca; el intendente de Concepción del Uruguay, Carlos Schepens; y finalmente el gobernador Urribarri.

La empresa Traza será la encargada de los trabajos, que se ejecutarán con fondos aportados por los gobierno nacional y provincial y con recaudación propia de Arene. El proyecto contempla 1.200 metros cuadrados cubiertos, a la vera del viejo camino a San Justo.


La obra
“El instituto va a ser modelo para la provincia y está hecho con lo último en materia de rehabilitación”, resaltó la presidenta de la institución, Graciela Bovino de Etchepare.

La presidenta de la Asociación, resaltó que la obra cuenta con asesoramiento desde Nueva York, de la Universidad de Columbia, en cuanto a rehabilitación no solamente para la enfermedad de Parkinson, sino para todo lo que son problemas motrices.

“Por el predio ahora pasa el asfalto, será una gran obra y tendrá espacios verdes que era lo que más queríamos”, manifestó Bovino de Etchepare sobre la construcción. Además, explicó que prevé entre otros servicios un gimnasio para rehabilitación física, un natatorio, consultorios de diferentes especialidades como psicología, enfermería, kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional, y demás salas”.

En relación al futuro instituto que funcionará en Concepción del Uruguay, detalló que “va a tener un gimnasio muy importante para rehabilitación física, un natatorio con sistemas de bajadas y subidas del paciente, hidroterapia, consultorios de psicología, enfermería, kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional, una habitación adaptada para quien por ejemplo le falte un brazo. Este centro será para todos los pacientes que lo requieran”, expresó finalmente. 

Fuente: Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos

Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios