Economía provincial
Allende se preguntó cómo no iba afectar la crisis mundial, si la del Tequila o la rusa lo hizo
El Presidente de la Cámara de Diputados, José Allende, opinó que es un error de la Presidenta CFK "no reconocer la crisis" económica, la que deriva de la situación mundial. Al respecto, sentenció que sería de ingenuo no reconocerla. Escuche el audio.
24.07.2012 | 10:17
Allende habla de la crisis económica mundial | Fuente: La Voz
Para Allende “no hay que tenerle miedo a la palabra “crisis”. En este sentido, aseveró que los oficialistas tampoco “pueden ser ingenuos de no reconocer la situación mundial, nacional y provincial”, según sentenció.
“Creo que el error de nuestra Presidenta, error de muchos políticos es no haber advertido realmente a la gente. Porque parece que le tenemos miedo a la palabra crisis”, explicó el titular de la Cámara de Diputados de Entre Ríos.
Al respecto, Allende recordó, en declaraciones a radio La Voz (Paraná), que el punto sobre aceptar públicamente la crisis lo habló con “un ministro”, aunque no aclaró con cual.
“Si una vez el tequila nos hizo sacudir, después tuvimos la crisis de Rusia, la crisis asiática y todas nos golpearon de una manera y esta que es una crisis mundial de las primeras potencias del mundo ¿no nos va a tocar?”, preguntó retóricamente, el legislador por el FJPV y, por otro lado, secretario general del gremio UPCN. “Bueno, seríamos ingenuos”, asestó finalmente. (Redacción de Babel)
“Creo que el error de nuestra Presidenta, error de muchos políticos es no haber advertido realmente a la gente. Porque parece que le tenemos miedo a la palabra crisis”, explicó el titular de la Cámara de Diputados de Entre Ríos.
Al respecto, Allende recordó, en declaraciones a radio La Voz (Paraná), que el punto sobre aceptar públicamente la crisis lo habló con “un ministro”, aunque no aclaró con cual.
“Si una vez el tequila nos hizo sacudir, después tuvimos la crisis de Rusia, la crisis asiática y todas nos golpearon de una manera y esta que es una crisis mundial de las primeras potencias del mundo ¿no nos va a tocar?”, preguntó retóricamente, el legislador por el FJPV y, por otro lado, secretario general del gremio UPCN. “Bueno, seríamos ingenuos”, asestó finalmente. (Redacción de Babel)